Dr. Death ha renovado para una segunda temporada
Pese a haber iniciado bajo formato de miniserie, la historia que sostuvo desde un principio le fue abriendo las puertas necesarias hasta llegar a convertirse en una de las series mejor consolidadas de los últimos años. No podríamos negar que la visión y misión que Dr. Death se ha planteado desde siempre es precisamente lo que le ha permitido llegar tan lejos indiscutiblemente. Presume de ser una serie sencillamente encantadora y que ahora ha renovado para el lanzamiento de una segunda temporada. Todos los detalles al respecto, los repasamos a continuación.
La particular historia real del Dr. Death
Las historias basadas en hechos reales siempre tendrán un lugar especial entre los amantes de la televisión y el entretenimiento. El hecho de saber que se está reflejando en pantalla una historia que tuvo lugar en la vida real, es algo que indiscutiblemente le añade un plus de atractivo a la trama en cuestión. Dr. Death está basada en la escalofriante historia real del doctor Christopher Duntsch, un aclamado, joven y rompecorazones profesional de la salud perteneciente a la comunidad médica de Texas. Parte de la historia de Dr. Death ha surgido también de un podcast popular en el que se hablaba frecuentemente de Duntsch.
Luego de haber llevado a cabo una “próspera” práctica de neurocirugía, todo comienza a cambiar drásticamente cuando los pacientes que se someten a cirugías espinales complicadas pero rutinarias en el interior del quirófano del doctor Duntsch, terminan padeciendo luego de una discapacidad permanente, o mueren. A medida que el número de víctimas y afectados aumenta de forma exponencial, dos compañeros médicos y la fiscal del estado de Texas, Michelle Shughart, llevan a cabo un plan para poder detenerlo. La serie tiene un montón de giros y eventos inesperados que sabrán cómo sorprenderte a plenitud.

Universo expandido y segunda temporada
El universo de Dr. Death ha tomado expansión recientemente luego de darse a conocer que se realizaría una segunda temporada de la exitosa serie. En la oficialización de que habría nueva entrega de la famosa serie inspirada en el caso real del doctor Duntsch, se confirmó además que Ashley Michel Hoban sería la encargada de ejecutar las labores de productora ejecutiva y showrunner. Previamente, Michael Hoban había ocupado el cargo de productora dentro del mismo proyecto.
“Me siento muy honrado de tener la oportunidad de expandir el universo del Dr. Death con esta fascinante historia”, declaró. Se espera que en esta nueva entrega de la serie se aborden una serie de problemáticas que también han tenido lugar en la vida real, como por ejemplo, el increíble fracaso institucional que suele a haber en torno al sistema de salud para proteger a los pacientes. Además, será también una nueva oportunidad de plasmar ante el público cómo existen héroes que se alzan y luchan por concretar cambios radicales y/o sustanciales todos los días.

Paolo Macchiarini a la cabeza
Se tienen otros aspectos en cuenta con respecto a la segunda temporada de Dr. Death, y es que también se ha informado que en esta nueva entrega se hablará en específico de Paolo Macchiarini, partiendo precisamente del podcast popular del que te hemos hablado previamente y que también sirvió como uno de los grandes bastiones de inspiración a la serie. Era lógico que los espectadores comenzaran a preguntarse rápidamente cuál sería el punto fundamental a tratar durante la segunda temporada, por ende, el equipo de producción de Dr. Death no tardó demasiado en aclarar las dudas al respecto.
Será una narrativa concerniente a todo lo que ha sido capaz de hacer el doctor Paolo Macchiarini para poder tener a buen resguardo todos los misterios que alberga. Mientras tanto, al otro lado del mundo un grupo de cuatro doctores pertenecientes a un instituto médico de amplia popularidad y renombre, van concretando sus propios avances al respecto. La segunda temporada de Dr. Death extraerá una serie de elementos que se han originado en la tercera temporada del podcast en cuestión.
