Elfen Lied: el anime que inspiró a Once de Stranger Things
Algo que nos ha quedado en claro recientemente ha sido que la creatividad y la planificación de los hermanos Matt y Ross Duffer, creadores e instauradores de Stranger Things, la famosa ficción de Netflix protagonizada por Millie Bobby Brown, parece no tener límites. Los Duffer han hecho un trabajo más que excepcional en torno a la producción de la serie, pues por algo nunca ha sido pasada por alto ni mucho menos. ¿Sabías que gran parte de la trama de Stranger Things nació de un anime llamado Elfen Lied? Te contamos más detalles al respecto a continuación.
Elfen Lied y su protagonista
La gran protagonista del icónico anime Elfen Lied se llama Lucy, y es la que ha servido en gran medida a los hermanos Duffer para dar pie a la creación del personaje de Once, interpretado por Millie Bobby Brown. Partiendo del constante bombardeo de redes que ha tenido Stranger Things durante los últimos días tras el estreno del volumen 2 de su cuarta temporada el pasado 1 de julio, era un poco “anunciado” que en algún momento surgiese algún punto comparativo con cualquier otra producción de televisión, que en este caso ha sido del anime.
La historia de Elfen Lied, que originalmente se implantó en el mundo entero como un manga ilustrado, pasó a formar parte posteriormente de la industria televisiva con la creación de un anime cuyo debut y auge tuvo lugar entre los años 2004 y 2005. Fue en este periodo de tiempo que se lanzaron al mercado un total de 13 episodios, más un OVA, que sirvieron para hacer de Elfen Lied uno de los mejores animes de aquellos años. Aunque claro, como nunca han de faltar las críticas, cabe destacar que le llovieron muchas por la “sexualización” de algunos de sus personajes y su extremada violencia gráfica.

El arco de Lucy / Once
El punto crucial de comparación entre Lucy y Once, tiene lugar específicamente con el factor de que ambas son unas jóvenes telépatas muy poderosas que residen “encerradas” en una especie de laboratorio experimental del gobierno en el que se están llevando a cabo distintos estudios para medir la magnitud de sus poderes. En Elfen Lied, la joven Lucy escapa un día del lugar en el que ha estado durante tanto tiempo, escondiéndose luego en casa de un chico al que encuentra y desarrollando un romance con el mismo. Todo ello mientras es perseguida de cerca por agentes gubernamentales que quieren recapturarla.
Si te fijas y/o haces memoria, durante la primera temporada de Stranger Things, el arco argumental de la historia protagonizada por Once (Bobby Brown) es prácticamente la misma que llevó a cabo Lucy con Elfen Lied. Once logra escapar del laboratorio dirigido por el doctor Martin Brenner, se interna en el bosque mientras huye y es allí donde se topa con Lucas, Dustin y Mike, y será con este último que tendrá una gran conexión desde el principio, dando paso a una inevitable y previsiblemente evidente relación amorosa. La verdad es que no hubo mayor diferencia entre Once y Lucy, salvo sus caractéristicas físicas.

Otras similitudes
Los nichos comparativos entre Once y Lucy no solo quedan interpuestos en la primera temporada de Stranger Things y la serie de anime, pues durante la cuarta temporada de la serie de los hermanos Duffer, se contemplaron otras similitudes entre ambos personajes. Más allá de ser telépatas las dos, hay una similitud entre Vecna (Stranger Things) y Lucy, quienes tienen una manera bastante peculiar de acabar con sus víctimas. La diferencia entre uno y otro radica en que a diferencia de Lucy, el temible Vecna hace uso de sus brazos y uñas para acabar con quien elige.
Pero las cosas van un poco más allá, puesto que los hermanos Duffer han decidido incluir también el simbolismo del reloj de Elfen Lied dentro de la historia de Stranger Things. En la serie de anime, Lucy se mantiene constantemente tratando de arreglar el reloj del abuelo de su interés amoroso, mientras que en Stranger Things el reloj el abuelo de Vecna es el encargado de anunciar con cuatro campanadas que su objetivo de muerte está por concretarse.

Se aplaude por supuesto todo lo que han instaurado los Duffer en cuanto a Stranger Things, pero también es digno de reconocimiento el trabajo que realizó Lynn Okamoto, que en 2004 sacó a la luz el primer manga oficial de Elfen Lied, sin sospechar que serviría de inspiración de una de las series más populares y encantadoras del repertorio de Netflix.