Cartoon Network: las mejores series animadas de la “vieja escuela”
Cartoon Network fue parte de la infancia de millones de personas en todo el mundo. Muchos de nosotros crecimos viendo a Coraje El Perro Cobarde, El Laboratorio de Dexter, Johnny Bravo, entre otras tantas caricaturas que marcaron huellas e hitos imborrables en la historia de una franquicia televisiva tan exitosa como esta. Tomamos la libertad de repasar diez majestuosas series animadas de la “vieja escuela” de Cartoon Network que te harán tener recuerdos nostálgicos de cuando éramos felices, y probablemente si lo sabíamos.
Coraje El Perro Cobarde
En el año 1999, el estudio productor dirigido por John Dilworth estrenó en Cartoon Network la primera temporada de un adorable y temeroso perro que vivía junto a una pareja de ancianos en una casa situada en el medio de la nada. La trama surrealista y fantasmagórica de Coraje le ha situado hasta ahora como una de las mejores series animadas de la “vieja escuela” de Cartoon Network. Al día de hoy, indudablemente del top 5 de las mejores de la historia.

Ed, Edd y Eddy
Tomando inspiración de otras series animadas estrenadas a lo largo del siglo XX, Danny Antonucci dispuso en Cartoon Network las aventuras de tres jóvenes conocidos como “Los Eds”, residentes de un vecindario suburbano estadounidense quienes se la pasan tramando todo tipo de planes para poder comprar sus golosinas favoritas, aunque ello les lleve directamente a meterse en toda clase de divertidos problemas.

El Laboratorio de Dexter
Fue una de las primeras series animadas en entrar en vigencia en el catálogo de Cartoon Network, pues su estreno tuvo lugar en el año 1996. El protagonista es un pequeño niño científico llamado Dexter, quien gracias a su inteligencia suprema es capaz de crear toda clase de artefactos dentro de su laboratorio. Le acompaña frecuentemente su insolente hermana Dee Dee y la trama está marcada también por la rivalidad que mantiene con otro niño apodado “Cerebro”, su más grande competencia.

Las Chicas Superpoderosas
El estudio de Hannah-Barbera Cartoons tiene un espacio de digno reconocimiento dentro de las mejores series animadas de la “vieja escuela” de Cartoon Network. Una de sus mejores producciones, Las Chicas Superpoderosas, se estrenó en el año 1998 y mostraba la historia de tres pequeñas niñas con súper poderes que combatían a las fuerzas del mal en Ciudad Saltadilla. Su padre, el doctor Utonio, solo buscaba instaurar una fórmula capaz de desarrollar a la “niña perfecta”, pero el resultado fueron ellas tres: Bombón, Burbuja y Bellota.

Las Sombrías Aventuras de Billy y Mandy
Maxwell Burton instauró en el año 2001 una de las más extraordinarias series que Cartoon Network ha tenido en su catálogo a lo largo de la historia. Los protagonistas son un niño sin mucha inteligencia llamado Billy, y Mandy, una jovencita con mucho sarcasmo en su personalidad y con una faceta sombría capaz de asustar a cualquiera. Estarán acompañados en todo momento de La Muerte, quien se ha comprometido a ser su amigo inseparable luego de haber perdido un juego de limbo.

Mansión Foster para amigos imaginarios
Craig McCracken fue quien se colocó como líder del proyecto de Mansión Foster, que además de ser una de las mejores series en la historia de Cartoon Network, fue la primera de la franquicia realizada mediante Adobe Flash. La historia nos presenta, como dice su nombre, a una enorme mansión en la que habitan toda clase de seres y criaturas que en algún momento han formado parte de la vida de un niño como amigos imaginarios de los mismos. La serie tuvo un total de 79 episodios distribuidos a lo largo de cinco temporadas, todas transmitidas a través de las pantallas de Cartoon Network.

Johnny Bravo
Quizá no tuvo el mismo aspecto visual destacado que otras de sus similares, sin embargo, nada le impidió colarse entre las mejores producciones animadas de todos los tiempos. La historia se sustenta especialmente de su peculiar protagonista, una especie de rocker mega musculoso con el ego por las nubes que se encontraba a sí mismo como un hombre completamente irresistible, aunque en sus intentos de ligar con las chicas siempre terminara fracasando.

La vaca y el pollito
De todas las que hemos mencionado hasta ahora, quizá esta producción original de David Reiss sea la que menos reconocimiento tenga ante el mundo entero. Sin embargo, no necesariamente tiene que ser mala, aburrida ni nada por el estilo. Simplemente no corrió con la misma estirpe de otras series de Cartoon Network estrenadas al unísono. La vaca y el pollito entró en vigencia en el año 1997 y uno de los aspectos que más se recuerda de la misma era el estupendo intro musical que se le daba a cada episodio.
