La historia real detrás de Eddie Munson (Stranger Things)

La cuarta temporada de Stranger Things, además de un verdadero manojo de sentimientos y puntos nostálgicos, nos dejó también grandes personajes que indudablemente pasarán a la historia como los más icónicos de la ficción creada por los hermanos Ross y Matt Duffer. Uno de ellos fue Eddie Munson (Joseph Quinn), el líder de Hellfire Club, nuevo aliado de la pandilla y probablemente el que se llevó la mayor cantidad de dosis de cariño de parte de todos los espectadores. ¿Sabías que la instauración del personaje de Eddie Munson está basada en una historia real? Pues te lo contamos a continuación.

Los Tres de West Memphis

Indudablemente, una de las mayores revelaciones que dejó la cuarta temporada de Stranger Things tuvo que ver con la declaración de que la creación de Eddie Munson partió de un caso que tuvo lugar en la vida real precisamente durante la década de los 80, que es la época en la que se ha inspirado la famosa ficción de los hermanos Duffer. La historia detrás de Eddie Munson ha nacido a partir del documental Paradise Lost, en el que se explica la injusta condena judicial que se le aplicó a tres jóvenes adolescentes de la ciudad de West Memphis (Arkansas) tras ser acusados de crímenes que no cometieron.

El trío de acusados recibió el apelativo de “Los Tres de West Memphis”, aunque sus verdaderos nombres eran Damien Echols, Jessie Miskelly Jr. y Jason Baldwin, quienes fueron encontrados culpables en un órgano judicial de haber cometido tres horrendos asesinatos en West Memphis. Las víctimas fueron tres pequeños niños llamados Steve Branch, Michael Moore y Christopher Byers, todos de ocho años de edad. Los tres infantes fueron encontrados sin vida desnudos en un arrollo y con signos de violencia.

EDDIE MUNSON 1
Los tres acusados fueron Damien Echols, Jessie Miskelly Jr. y Jason Baldwin

La condena

Un crimen de esa magnitud y cometido contra un grupo de niños indefensos, por supuesto que conmocionó no solo a los residentes de West Memphis sino de todo el estado de Arkansas y también de todo Estados Unidos. Fue así como Echols, Miskelly Jr. y Baldwin fueron sentenciados a prisión ante la mirada de odio y desprecio de la comunidad de West Memphis. La condena se llevó a cabo poco después de hallar los cuerpos de las víctimas, pero nunca se tuvieron pruebas contundentes al respecto. La comunidad exigió justicia de manera prolongada y a las autoridades les urgía encontrar un culpable rápidamente.

No tardaron mucho en desviar la mirada hacia el grupo de chicos que a la postre terminarían tras las rejas. Pese a no tener pruebas contundentes que les involucraran con el asesinato, el tribunal encargado de llevar su caso dictaminó sentencia única y exclusivamente guiados por la apariencia rockera de los tres acusados, a quienes vincularon también con una especie de ritual satánico en el que habrían acabado con la vidas de los niños (tal y como le sucedió a Eddie Munson con los asesinatos que tuvieron lugar en Hawkins).

EDDIE MUNSON 2
Purgarían condena por los asesinatos de Steve Branch, Michael Moore y Christopher Byers

La liberación

Los policías apresaron a Echols y a sus dos amigos guiados por la excentricidad de su vestimenta y el carácter “rebelde” que los tres aparentaban tener. Sin embargo, es lógico que no había motivo para sentenciarlos a prisión y tenerles cautivos, en el caso de Echols por ejemplo, durante 20 largos años. Echols ingresó a prisión en 1991 y no fue sino hasta el 19 de agosto de 2011 precisamente porque un nuevo juzgado determinó que no habían pruebas suficientes en su contra.

Durante su estancia en la cárcel, Echols llamó la atención del actor Johnny Depp, quien no tardó en ponerse en contacto con el joven y crear una fundación que se encargara de demostrar su inocencia ante la ley. De hecho, el documental de Paradise Lost surge a partir de la relación que Depp forjó junto a Echols, quien perdió dos décadas de su vida encerrado por un crimen que no cometió. ¿Notaste las similitudes? Tanto Echols como Eddie Munson recibieron el odio de la sociedad simplemente por su estilo extravagante e “irreverente”.

EDDIE MUNSON 3
Damien Echols fue liberado en el año 2011

Eddie fue acusado en principio de la horrorosa muerte de Chrissy, pues el cadáver de la joven apareció dentro del tráiler en el que vivía. También fue el principal sospechoso de las muertes de Fred y de uno de los integrantes del equipo de baloncesto de la escuela. En resumen: tanto Damien Echols como Eddie Munson cargaron con responsabilidades que no les correspondían, acusados de satánicos y de pertenecer a cultos adoradores. De hecho, Echols fue diagnosticado en un hospital psiquiátrico con delirios de grandeza y persecución, alucinaciones auditivas y visuales, procesos de pensamiento desordenados, falta sustancial de perspicacia y cambios de humor crónicos e incapacitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies