Bastard: el nuevo anime de Netflix que puedes completar en un mismo día
Siguiendo los lineamientos establecidos en el pasado reciente, a través de los cuales se ha permitido el ingreso a la plataforma de distintas series de anime, Netflix volvió a colocar un nuevo anime en su plataforma de streaming. Bastard es el nombre del anime de Netflix que ha destacado especialmente por tener un magnífico y sorprendente paquete gráfico que le ha situado indiscutiblemente como uno de los más grandes estrenos en series animadas del reconocido servicio de streaming. Lo mejor de todo es que puedes completarlo en menos de ocho horas debido a su corta duración, así que no puedes perdértelo de ninguna manera.
Nueva adaptación televisiva
No es la primera vez que la historia de Bastard es adaptada a una versión diferente al manga, que es en la que comenzó a distribuirse de manera internacional hace poco más de treinta años. En 1992, el manga tuvo su primera adaptación dedicada exclusivamente a un formato de vídeo, pero la diferencia que tiene esta entrega con la más reciente, es que la que ahora está disponible en Netflix tiene más capítulos a disposición de los usuarios interesados en disfrutar del género animado.
Esto quiere decir que, al tener la posibilidad de adaptar mayor cantidad de personajes, la historia tiende a contarse de mejor manera. Netflix realizó el lanzamiento de la primera parte con un total de 13 capítulos, los cuales servirán para irte metiendo de lleno en la trama que sostiene. Como te hemos dicho, ha destacado especialmente de Bastard que no ha necesitado de tener episodios bastante extensos para contar una historia precisa, concreta y auténtica. De hecho, se estima que el promedio de duración de todos estos capítulos no arriba ni supera las 6 horas.

¿De qué trata la historia de Bastard?
Bastard arranca de lleno planteándote en medio de una realidad distópica en el que casi todo el planeta entero ha sido destruido por causa del enfrentamiento entre dos enormes criaturas, quienes causaron todo tipo de destrozos y afectaron a cientos de millones de personas. Con el paso de los años, esto pasó a convertirse en una leyenda y es allí cuando surge un poderoso y egoísta hechicero llamado Dark Schneider, quien se ha planteado como iniciativa tratar de dominar el mundo a placer.
Sin embargo, el sumo sacerdote de Meta-Illicana logró sellar el alma de Schneider dentro del cuerpo de un pequeño e inocente bebé. En principio, la única capaz de quebrantar dicho sello sería su hija Yoko. Pero ya es normal que las fuerzas del mal no entiendan aquello de quedarse de brazos cruzados ante las dificultades que presenten sus planes. Por ende, los antiguos aliados de Schneider comienzan a hacer todo lo posible para sacar el alma de donde la han encerrado y tratar de destruir Meta-Illicana y completar lo que no se pudo antes. Sin embargo, no contarán con que se toparán con la peor versión del egoísta y embaucador Schneider.

No es apto para todo el público
Desde que se instauró el primer manga de Bastard, se especificó que el mismo iría dirigido a lectores jóvenes exclusivamente. Incluso, puede que la historia plasmada en el anime sea consumida especialmente por adultos jóvenes. Pero no te dejes engañar por el simple hecho de ser una serie de anime, pues gran parte de su contenido podría resultar perturbador e inapropiado para algunos espectadores, especialmente para los más pequeños de la casa. Bastard contiene escenas bastante gráficas y con suma violencia, además de abordar libremente las imágenes sexuales dentro del desarrollo de la historia.
Estos factores invitan a tener “precaución” con respecto a quienes verán la serie, y quienes no. Pero más allá de ello, el tono que Bastard ha implementado para la narrativa de su historia ha sido lo suficientemente elaborada como para entenderle rápidamente. Otro de los aspectos que más ha destacado de la serie es que entre las violentas batallas que se libran consecuentemente entre varios de los protagonistas, hay espacios de alivio cómico que permiten a la trama tomar un oxígeno. Si, es cierto que tiene contenido gráfico en grandes cantidades, pero también aspectos que valdrá la pena recalcar una y otra vez.
