Cinco películas japonesas que vale la pena disfrutar
El cine japonés ha reclamado siempre un merecido lugar en la industria del cine. Por ende, son muchas las películas japonesas que bien podríamos tomar en cuenta para el listado que presentamos a continuación. Sin embargo, nos hemos centrado específicamente en las más extraordinarias de todos los tiempos y que cualquier persona debería disfrutar en algún momento de su vida.
El Viaje de Chihiro
¿Por donde más podríamos iniciar esta nómina cinematográfica si no por la única película japonesa que hasta el momento ha sido merecedora de un premio Óscar? Y no solo eso, sino que también ha dejado en alto al anime como una de las mejores producciones en la historia de este género. El Viaje de Chihiro narra la historia de una pequeña niña de diez años que viaja en auto junto a sus padres y tras atravesar un túnel terminan varados en un mundo mágico.
Allí, los seres humanos no son bienvenidos. Al descubrir que sus padres han sido convertidos en cerdos, la inocente Chihiro deberá luchar contra sus miedos para intentar salir de allí. Una cinta que enamoró y cautivó a millones de personas en todo el mundo, pues no en vano se llevaron tan maravilloso reconocimiento, tampoco es fruto de la casualidad que sea considerada la mejor de las películas japonesas de la historia.

La Tumba de las Luciérnagas
Estrenada en el año 1988 se erigió como un largometraje que en su momento dejó sin habla y al borde de las lágrimas a más de un espectador. El Studio Ghibili, compañía encargada de llevar a la gran pantalla a otras grandes producciones de cine como El Viaje de Chihiro, fue quien estuvo al frente de la dirección y producción de la película.
Un día, durante un bombardeo que sufría su ciudad natal, no logran llegar a tiempo a un búnker de protección en el que los esperaba su madre. Poco después de ello buscan desesperadamente a su madre hasta que la encuentran malherida en la escuela de ambos, que ahora funciona como hospital de emergencia. La Tumba de las Luciérnagas es un relato verdaderamente trágico, triste y desgarrador, así que lleva un pañuelo a la mano para que puedas llorar a moco suelto.

Los Siete Samuráis
En este viaje de cuatrocientos años en el tiempo te encontrarás con una humilde aldea habitada por indefensos campesinos que sufren los ataques e invasiones constantes por parte de un grupo de salvajes forajidos. Cansados de tal asedio, un grupo de residentes de la localidad siguen el consejo de un anciano y viajan hasta la ciudad con un claro objetivo en mente.
¿El motivo del viaje? Conseguir un grupo de samuráis para que les protejan de los ataques que reciben frecuentemente. Sin embargo, el único pago que pueden ofrecerle a cambio a los samuráis es techo y comida. Pese a ello, una selecta agrupación de guerreros se alistará y partirá rumbo a la aldea para proteger a sus residentes e impartir justicia. Una película sencilla pero con un majestuoso arco argumental que a todos les encantará. Por supuesto que si quieres disfrutar de las mejores películas japonesas de la historia, he aquí una opción imperdible.

Sonatine
Ya repasamos tres películas inspiradas en dos elementos trascendentales y representativos de la cultura japonesa, es decir, la animación y los samuráis. Ahora es momento de abordar otro punto que también embarga aspectos referentos al ‘lado oscuro’ de Japón: la mafia criminal de los yakuza. Esta historia de crimen está dirigida y protagonizada por Takhesi Kitano, quien encarna el papel de Murawa, un yakuza al que su jefe le encomienda enfrentar una feroz disputa a muerte ante un clan rival.
Sin embargo, a Murawa pronto lo invadirán las sospechas de que algo negativo se está tramando en su contra, por lo que se dedicará a saber que se esconde detrás de la orden de su jefe antes de que intenten darle muerte. Esta cinta sirvió para catapultar a Kitano hasta el estrellato internacional, situándose como uno de los mejores actores de todos los tiempos. Además, se erigió firmemente como el protagonista de una de las películas japonesas más taquilleras y exitosas de la historia.

El Castillo de Arena
Estamos de acuerdo con que las novelas de trama policial y de misterio son de las más emocionantes que pueden existir ¿no es cierto? Pues precisamente a ello se abocó esta película de Yoshitaro Nomura estrenada en 1974. La trama sigue a un par de policías pertenecientes al departamento de homicidios, a quienes les otorgan la tarea de encontrar al responsable del asesinato de un anciano.
El par de detectives comenzará a recorrer en paralelo las calles del Japón de los años 70 con el objetivo de dar con el paradero del asesinato. Sin embargo, por cada paso que dan parecerá que el anterior no tuvo sentido alguno y se encontrarán envueltos en un misterio que parece no tener fin. Es otra de esas películas japonesas de trascendencia perenne que jamás te cansarás de ver.
