Centauro: todo acerca de la nueva película española

España ha tomado gran parte de relevancia en lo que concierne a producción de entregas cinematográficas. Aunque indudablemente su gran acierto durante los últimos años ha estado directa y estrechamente vinculado a la producción de series de televisión, no se puede negar que varios de los proyectos que han desplegado en torno al séptimo arte también tienen consigo grandes cuotas de protagonismo. Quizá esto último no sea propiamente el caso de Centauro, la nueva producción española del director Daniel Calparsoro que ha dejado más luces negativas que positivas tras su estreno en Netflix.

¿De qué trata la historia de Centauro?

El proyecto cinematográfico con el que Calparsoro ha decidido probar suerte recientemente dentro del catálogo del reconocido “gigante del streaming” tiene como protagonistas una joven pareja que entrelazan sus vidas sin sospechar todo lo que ello acarreará. El es un reconocido y talentoso piloto de motociclismo, mientras que ella es una chica aparentemente normal que de un momento a otro termina involucrándose directamente con el narcotráfico. Ambos tienen un hijo, que no podrá evitar verse afectado también por las relaciones que ha forjado su madre con el mundo delincuencial.

El nudo de la historia de Centauro se concentra en lo que representa la toma de decisiones de el, quien deberá tomar partida de esta relación que su esposa ha iniciado con un grupo de traficantes. Los protagonistas de la trama son Álex Monner, Begoña Vargas y Carlos Bardem. Los dos primeros son quienes dan vida a los personajes intérpretes de la pareja con un pequeño a cuestas, mientras que Bardem se alza como el principal antagonista de la historia. Bardem funge, por decirlo de alguna manera, como la sombra que les sigue a todos lados y les presiona respecto a lo que el quiere que cumplan a cambio de salvaguardar sus vidas.

CENTAURO 1
Álex Monner, Begoña Vargas y Carlos Bardem protagonizan la historia

Críticas a la trama

Netflix se caracteriza, entre otras cosas, por albergar tramas de todo tipo y que van desde lo más “exótico” hasta el abordaje de temas históricos que han marcado huellas en la humanidad de una u otra forma. Las principales críticas que hasta ahora ha recibido Centauro es porque la trama que sostiene no es realmente profunda, y aunque tiene consigo temas que van desde la velocidad, la acción y el mundo del narcotráfico, todavía le falta pero muchísimo para llegar al nivel de otras producciones del género como Narcos, por citar uno de los ejemplos más claros en torno a ello.

También se debe destacar que Centauro parte de una historia en la que su protagonista al inicio de la película tiene unas aspiraciones y por alguna “extraña” circunstancia termina vinculándose a un mundo y destino completamente distinto al que tuvo en mente originalmente. Asimismo, no se niega que todo esto de los motores, la acción, la velocidad y las historias turbias están más que presentes dentro de la industria cinematográfica, ejemplo: la saga de Rápidos y Furiosos. Aunque en España están deseosos desde hace algún tiempo de películas de acción, parece ser que Centauro no ha acertado con ello como se esperaba.

CENTAURO 2
La trama puede que resulte “cliché” en ciertos segmentos

La resolución del conflicto aportó “poco o nada”

Como en todas las películas, el desarrollo contextual de la historia aborda específicamente la vida del protagonista y luego plasma el conjunto de opciones que debe tomar en cuenta para la resolución del conflicto que se le haya presentado. Por ejemplo, en Centauro se ha visto que el motociclista protagonista intenta iniciar una nueva vida lejos de su faceta criminal, pero la policía le niega rotundamente esta nueva oportunidad de resurgir en la disciplina deportiva que tanto amaba.

Hasta allí todo bien, pues realmente no es mala la idea de establecer estos puntos. Lo que se ha criticado es que la resolución de este conflicto para el protagonista ha aportado “poco o nada” a la historia. Todo termina ocurriendo demasiado rápido, sin un contexto de guión previo y sin que el espectador entienda completamente qué sucedió en medio de todo ese proceso. En pocas palabras, fue un salto/error de guión que aunque para muchos quizá haya sido pasado por alto, para otros tantos realmente fue un problema mayor.

CENTAURO 3
Los saltos inexplicables en el guión no han sido pasados por alto

En fin, Centauro si que podría ser una buena película e incluso puede que te lo parezca a ti. Pero no se niega que tuvo un conjunto de errores que fácilmente pudieron evitarse y que quizá le habrían colocado como parte de las mejores cintas españolas de Netflix.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies