Diablo Immortal: el juego está recibiendo críticas muy negativas
Hasta ahora no ha transcurrido ni siquiera medio mes desde que entró en vigencia de manera oficial el lanzamiento del videojuego Diablo Immortal y las críticas han sido de lo más destacado que ha conseguido el mismo. El sinfín de comentarios negativos que han surgido al respecto parten de una serie de puntos cruciales que quizá para algunos no sean tan trascendentales y/o referenciales, pero quienes ya llevan un tiempo considerable empapándose con la industria de los videojuegos, no dudaron en soltar su cabreo e incomodidad con este nuevo videojuego en formatos disponible para PC y dispositivos móviles.
El “review bomgin” de Diablo Immortal
Con estos primeros días dispuesto en el mercado internacional, Diablo Immortal se ha convertido en la nueva víctima de lo que en la enorme industria del entretenimiento en el sector de los videojuegos es conocido como “review bombing”, que no es más que una oleada masiva de críticas negativas que se volcan en contra de un juego determinado si no cumple con las expectativas previstas desde un principio.
Y es que si, inevitablemente debemos afirmar que Diablo Immortal formaba parte indiscutiblemente de la agenda de estrenos en videojuegos más esperados para este año. Sin embargo, no todo ha salido según lo previsto desde un principio y el review bombing le ha dado con todo tanto a la propia historia del juego como al equipo de desarrolladores que le instauró de principio a fin.

Puntuaciones bajas a la orden del día
La verdad es que han sido demasiadas las puntuaciones bajas que ha recibido Diablo Immortal durante estos primeros días dispuesto de manera oficial para PC y dispositivos móviles. Hace apenas unos pocos días se constató según una data de cifras recabadas que tenía una media de evaluación de 0.8 en cuanto al análisis y parecer de los jugadores.
La tasa no solo es baja, sino que resulta significativamente preocupante para la compañía que le ha desarrollado: Blizzard. De hecho, no es la primera vez que Blizzard erra y se estrella de lleno ante el muro de la audiencia y los gamers. Previamente ya habían conseguido enormes fiascos mediante de los juegos Warcraft III: Reforged (0.6) y World of Warcraft: Burning Crusade Clasic (0.4). Aunque ha habido un margen de tiempo relativamente considerable entre los tiempos de lanzamiento entre uno y otro, habrá que evaluar qué es lo que ha sucedido con Blizzard en torno a la realización y lanzamiento de estos tres fiascos.

Críticas a los micropagos
Gran parte de las críticas que se han dirigido a Diablo Immortal están centradas específicamente en el enorme complejo de micropagos que se incluyen en el título del juego. Según lo que han señalado los usuarios en redes, este factor es algo que queda completamente registrado y denotado de manera obvia cuando se alcanza el nivel máximo del juego con el personaje principal del mismo. Por cierto, no resultaría completamente “loco” que se considerara a Diablo Immortal como un juego “play-to-win” para poder contar con la participación de un jugador / personaje decente.
También han surgido críticas negativas hacia todo lo concerniente al PvP, puesto que hasta ahora se han registrado varios casos puntuales de usuarios avisando que aquellos que han podido pagar para potenciar a los respectivos personajes que hayan escogido, parten con una enorme ventaja con respecto a los demás jugadores. Se contó también que aquellos que quisieran “pasar por caja” deberían pagar un monto máximo de 110.000 dólares si entre sus planes estaba potenciar al máximo a un personaje determinado.

Por los momentos, ningún ente oficial de Blizzard se ha pronunciado respecto al indiscutible fracaso de Diablo Immortal. Ahora quedará a esperar los próximos días para constatar si organizan alguna especie de “remedio” a este rotundo fiasco, o si por el contrario solamente lo dejan colar como una derrota más.