Doctor Who: cinco aspectos que desconocías de la serie

Doctor Who es, sin dudas, una de las mejores series no solo de los últimos años, sino de todos los tiempos. El extraordinario trabajo que han realizado todos aquellos que de una u otra forma han tenido cuota de responsabilidad en la producción de la serie, dejaron muestra de un proyecto más que plausible y del que muy probablemente se seguirá hablando con buenas referencias en el futuro. ¿Te gusta Doctor Who? Entonces quizá te gusten y te parezcan interesantes también los siguientes cinco datos respecto a la serie que te dejamos a continuación.

Doctor Who es más longevo de lo que parece

Puede que no sepas esto, pero la verdad es que Doctor Who es una de las series de televisión más “viejas” de la historia. Aunque muchos han comenzado a verle recientemente, la verdad es que la misma se mantiene en vigencia desde el año 1963, cuando se transmitió la primera temporada de este particular doctor que tiene una forma un tanto peculiar de hacer sus diagnósticos. Hasta ahora el personaje principal ha sido interpretado por más de diez actores diferentes, pues el mismo tiene la capacidad de regenerarse y volver luego de morir.

DOCTOR WHO 1
La serie es mucho más vieja de lo que probablemente imaginas

El Universo nos depara compañía

Quizá no sea una serie propiamente de ciencia ficción como Star Trek o X-Files, pero sin duda Doctor Who tiene una importante participación del género de ficción en cuanto al desarrollo de su historia. Por ende, es normal que dentro de la misma no falten nunca los extraterrestres, empezando por supuesto por el doctor protagonista, quien no es un humano sino “un señor del tiempo”.

Algunas de las razas no humanas que, además del Doctor Who, que han aparecido en la serie los famosos “jargaroth”, seres con un solo ojo y que disponen de la capacidad de poder viajar en el tiempo. También aparecen los temibles “fendahl”, residentes del quinto planeta del sistema solar. Tampoco podríamos dejar por fuera a los “dalek”, suertes de cyborgs maléficos con forma de termotanque. Con ello lo que se quiere transmitir es que realmente “no estamos solos en el universo”.

DOCTOR WHO 2
Abre una posibilidad a la vida extraterrestre en el Universo

Tiene su propio fándom

Al igual que las directioners y las beliebers, fandoms dedicados a seguir e idolatrar a One Direction y Justin Bieber, por citar dos ejemplos, la serie Doctor Who tiene su propio fándom dedicado a seguirle fervorosamente. A este numeroso grupo de seguidores de Doctor Who reciben el nombre de “whovians”, y podríamos decir que se sitúa como uno de los más movidos del mundo entero.

Incluso, se ha conocido que distintos famosos de gran reconocimiento internacional son grandes fanáticos de la serie. Figuras como Steven Spielberg, David Beckham, Matt Groening e incluso la misma reina Isabel II han pasado largas horas disfrutando de la trama de Doctor Who. Muestra real y fehaciente de todo lo que ha sido capaz de conseguir a nivel internacional.

DOCTOR WHO 3
Con el paso de los años ha sido capaz de construir su propio fandom numeroso

¿Quién es el actor que más tiempo ha estado en el proyecto?

A sabiendas de que Doctor Who ha tenido más de diez actores desde que se estrenó su primera versión en 1963, es decir, hace casi 60 años atrás, consideramos preciso que conozcas quién es el actor que ha durado más tiempo como protagonista de este exitoso proyecto. Tom Baker fue quien estuvo más tiempo interpretando el papel del Doctor Who, puesto que tuvo un registro de 173 episodios oficiales.

Su nombre pasó a la historia como uno de los mejores actores del mundo, algo que indudablemente tuvo mucho que ver con la gran actuación de dicho personaje. En el conteo de los más de diez actores que han dado vida al Doctor WhoBaker fue el cuarto en el orden cronológico que se tiene desde 1963 hasta la actualidad.

DOCTOR WHO 4
Tom Baker es el actor que más ha durado en el papel

¿Es realmente un doctor?

Te sorprenderías de la inmensa cantidad de personas que han llegado a tener la misma duda. Cuando se habla de “doctor” solemos tomar como referencia a aquellas personas que se han licenciado en conocimientos profesionales en medicina. Durante los primeros episodios de las primeras temporadas de Doctor Who, se denotó que “probablemente si se trataría de un doctor”. En 1967, alguien le pregunta si es realmente un doctor, a lo que el pregunta que “cree que alguna vez lo fue, consignando recuerdos en una eventual graduación que tuvo lugar en Glasgow, Escocia, en el año 1888.

DOCTOR WHO 5
Como puede que sea un doctor, puede que definitivamente no lo sea en lo absoluto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies