Stranger Things: esta es la historia real en la que se han basado los creadores de la serie

Para muchos la mejor serie del año, para otros una de las diez mejores de lo que va de siglo XXI y también para otros tantos, infravalorada. Pero sea como sea, Stranger Things ha logrado estar en boca de todos desde el estreno de su primera temporada en el año 2016. El más reciente estreno de la serie (volumen 1 de la cuarta temporada) causó furor entre los suscriptores de Netflix y ya se cuenta en forma regresiva para el debut del volumen 2 (1 de julio). ¿Sabías que parte de la trama narrada en Stranger Things está basada en hechos reales? Así como lo lees. Te contamos todo al respecto a continuación.

De Montauk a Indiana

No es la primera vez que Stranger Things es tema de conversación con respecto a la historia real que motivó a los creadores de la serie (Matt y Ross Duffer) a programar una historia de ciencia ficción disponible para Netflix. En su momento se especificó que el nombre original que iba a tener la serie era “Montauk” y no “Stranger Things”. Aunque finalmente se tomó otra decisión, jamás se dejó de tomar en cuenta el nombre de Montauk y todo lo que ello significaría a futuro para la trama de Stranger Things.

Dicho nombre partía del “Experimento Montauk”, un procedimiento científico secreto llevado a cabo por el gobierno de los Estados Unidos. El cambio a “Stranger Things” tuvo lugar cuando los creadores de la serie decidieron mudar de locación hasta Hawkins, Indiana, en lugar del East End de Long Island. Era en esta última locación donde se encontraba la Estación de la Fuerza Aérea de Montauk, donde al parecer se estaba llevando a cabo el experimento secreto por órdenes gubernamentales y de la que surge la teoría de que ha sido el punto de inspiración para Stranger Things.

STRANGER THINGS 1
Esta era la sede en la que supuestamente se llevaban a cabo los experimentos

¿Qué era el Experimento Montauk?

Según una serie de libros y entrevistas fijados por Preston B. Nichols, quien en el año 1982 publicó el libro “The Montauk Project: Experiments in Time”, el mismo explicó que había sido víctima del experimento tras haber sido parte de el. Nichols detalló que se había dado cuenta de que le habían suprimido y borrado ciertos recuerdos para que no recordase su participación en Montauk y el proyecto se mantuviese para siempre en secreto. Se habla de un sinfín de casos paranormales que ocurrieron a causa del Experimento Montauk. Los hechos se remontan específicamente hasta 1943 en plena disputa de la Segunda Guerra Mundial.

En octubre de ese año, el gobierno de los Estados Unidos comenzó a ejecutar una serie de experimentos y procedimientos científicos secretos en la ciudad de Philadelphia. El objetivo era conseguir que sus barcos engañasen a los radares de los nazis dispuestos en el océano para poder trasladarse hasta Europa y poder prestar ayuda marítima a los aliados que tenían en el “viejo continente”. Los entes gubernamentales jamás confirmaron que fuera cierto, pero si se tiene conocimiento de un engaño provocado a los radares nazis en el mar, así que no podría ser una simple casualidad.

En 1955, los Estados Unidos no solo lograron evadir y burlar el radar de sus enemigos, sino que también lograron que su barco llegase a otro lugar. Este misterioso lugar provocó una serie de trastornos en la tripulación que jamás fueron esclarecidos ni explicados a profundidad. A raíz de ello es que el gobierno habría tomado la decisión de acabar con el proyecto Montauk.

STRANGER THINGS 2
El experimento jamás fue confirmado por los entes gubernamentales estadounidenses

Adaptación cinematográfica

Nichols, escritor del libro que ya te hemos mencionado, llegó a explicar que los ejecutores del proyecto Montauk le efectuaron una serie de tratamientos para suprimir recuerdos, pues no querían que esto saliera a la luz en algún momento. Pero Stranger Things no es el primer elemento en la industria del entretenimiento que se basa en Montauk, pues en 1984 se estrenó la película “El experimento Philadelphia”. La trama de la película sostiene que un par de marineros del U.S.S Eldridge avanzan en el tiempo 40 años y se dan cuenta de que el experimento ha finalizado definitivamente en manos del gobierno.

Ambos experimentos logran conectarse el uno con el otro y los generadores del barco Eldridge logran mantener los portales abiertos. Esto provoca que se comience a absorber la energía del año 1984. No es exactamente lo que sucede en Stranger Things, pero si que tiene ciertos atisbos y similitudes, sobre todo en los saltos en el tiempo, los portales entre una dimensión y otra, y las técnicas para suprimir o revitalizar ciertos recuerdos. Indudablemente, los hermanos Duffer han acertado enormemente con la creación de la serie.

STRANGER THINGS 3
Una película abordó la historia del libro de Preston B. Nichols

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies