La Vida Moderna: el final de un programa que revolucionó la comedia en lo audiovisual

Todo principio tiene su final, es una ley de vida. Y es precisamente lo que se ha cumplido con el famoso programa español “La Vida Moderna”, que recientemente anunció el cese de sus transmisiones luego de más de 1000 programas emitidos. La Vida Moderna fue de las más espectaculares creaciones del mundo del entretenimiento en España. Ahora que ha llegado a su final, repasamos lo más crucial y trascendental mediante un breve repaso por sobre la historia que contempló uno de los programas preferidos por millones de españoles.

Una década de éxito supremo

Ahora mismo podría contarse que ha pasado cerca de una década desde que La Vida Moderna arribó al mundo del entretenimiento en España para convertirse en una creación que tiempo después de su debut lograría imponer un antes y un después en la industria. Con un total de 1000 episodios transmitidos y un prestigio que cualquier programa quisiera tener consigo, ha pasado ahora a la historia como un programa que siempre será recordado con cariño por todo lo que fue capaz de demostrar e “imponer” en su momento.

El grupo conformado por David Broncano, Héctor de Miguel e Ignatius Farray consiguieron la cuadratura perfecta del círculo. ¿Qué quiere decir esto? Pues que lograron a plenitud que La Vida Moderna fuese un segmento más que importante y trascendental para un enorme sector de la población que había relegado la radio a segundo plano. Para ello se basaron en la instauración de un país propio que basara toda su experiencia en la existencia de un estilo de comedia más que salvaje.

LA VIDA MODERNA 1
Durante casi una década se encargó de “revolucionar” el mundo del entretenimiento radial y televisivo en España

La Vida Moderna: idea innovadora y sorprendente

Durante un buen tiempo (específicamente entre la primera y la quinta temporada), La Vida Moderna partía de ser un programa “meramente televisivo” con el mismo estilo que la pantalla chica venía sosteniendo desde hace algún tiempo considerable. Todo indicaba a que el programa cumpliría con los mismos “estatutos” de ser poco innovador, sin romper barreras y sin bordear los límites de lo que si se podía emitir. Quizá ello fue lo que les llevó directamente a tener punto de inflexión y comenzar a tomar en cuenta la ejecución de ideas nuevas, innovadoras y sorprendentes.

A partir de allí el crecimiento que tuvo el programa fue más que trascendental. La mejor manera de poder cerciorarnos de ello es a través de la recién culminada emisión de su 1000 capítulos. No todos los programas, ni radiales ni televisivos, presumen de concretar una cifra tan sorprendente y de paso, haberlo hecho con cuotas obvias de protagonismo y popularidad. Indudablemente, si La Vida Moderna no hubiese surgido, es muy probable que el “ecosistema televisivo” de España fuese totalmente diferente en la actualidad, pero sus creadores supieron responderle con creces a la audiencia.

LA VIDA MODERNA 2
El programa fue de lo más destacado del país durante sus años en transmisión

El programa en el que “todo podía suceder”

Otro factor que también le sirvió en gran medida a La Vida Moderna para pasar a formar parte de la historia del entretenimiento en España, era lo impredecible de la propia trama que sostenía consigo el programa. Puede que seas uno de los que piense que el mismo consistía solamente en tres tontos haciendo lo suyo frente a los micrófonos con el objetivo de hacer reír a los oyentes / espectadores. Pero la realidad es que La Vida Moderna iba mucho más allá de eso, teniendo consigo a todo un excelso equipo de trabajo consigo que le permitió escalar hasta la cima en la que ahora se encuentra.

La Vida Moderna fue televisión dentro y fuera de la televisión, pero al mismo tiempo fue radio tanto dentro como fuera de la radio. Era el programa en el que cualquier cosa podía suceder, y precisamente este factor le hizo deslumbrar y brillar por encima de los otros. La Vida Moderna fue su propia cosa, por decirlo de alguna manera, pues luego de la canción de intro con la que se daba inicio al programa, comenzaban a correr 30 minutos en los que nadie sabía lo que podía pasar con exactitud. Lo fue todo, y el reconocimiento que ahora tiene es más que merecido.

LA VIDA MODERNA 3
Llamaba la atención lo impredecible que podía resultar su trama

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies