Diez películas del “Hollywood clásico” que deberías ver y disfrutar
Desde la década de los 30 hasta aproximadamente el año 1970, la industria cinematográfica de Hollwyood vivió los que probablemente han sido sus años más esplendorosos y destacados. No es por menospreciar el trabajo que se ha realizado en cintas más recientes, pero fue durante este periodo de tiempo, mejor conocido como “Hollywood clásico”, que la industria logró sacar a la luz un sinfín de películas que pasaron a la historia como parte de las mejores. Si quieres disfrutar de alguna cinta del “Hollywood clásico”, te facilitaremos las cosas con el listado que te dejaremos dispuesto a continuación.
Que bello es vivir (1946)
Un majestuoso clásico navideño que también se produjo durante la época dorada de Hollywood y que no estaría de más que disfrutes este año, especialmente durante las festividades decembrinas. Tiene uno de los mejores guiones en la historia del cine y un grupo de actores que pasaron a la historia por haber sido parte de una película que indudablemente marcó huellas indelebles en la industria.

Casablanca (1942)
Una historia emocionante y al mismo tiempo llena de aspectos históricos, resiliencia, corrupción y otros tantos elementos que le otorgaron el atractivo suficiente para que fuese tomada en cuenta como uno de los mejores largometrajes del “Hollywood clásico”. De principio a fin te mantendrás aferrado a una trama que puede disfrutar toda la familia y que vale la pena ver una y otra vez.

Vacaciones en Roma (1953)
Con esta película inició la exitosa trayectoria cinematográfica de Audrey Hepburn, quien en el año 1953 ganó su primer y único Premio Óscar. La historia de la princesa Anna, que se encuentra de incógnito en Roma, aborda también el fugaz enamoramiento con Joe Bradley (Gregory Peck). Se situó en aquel entonces y todavía se mantiene como una de las mejores producciones del “Hollywood clásico”.

La fiera de mi niña (1938)
Indiscutiblemente, Katharine Hepburn es otra de esas actrices que surgió durante los años dorados de Hollywood que toda la familia debería conocer, al menos por cultura general. En esta película actuó junto a un delirante Cary Grant, quien le ayudó a conformar una de las comedias más estupendas del siglo pasado.

El mago de Oz (1939)
El cine de fantasía también tiene un merecido lugar en el recuento de las mejores películas de Hollywood durante su “época dorada”. Es uno de los grandes clásicos del género, donde Judy Garland interpreta a Dorothy en su viaje al mundo de Oz. Son pocos los musicales que han logrado tener tanto reconocimiento como este, que se enmarcó como uno de los más grandes largometrajes de la década de los 30.

El halcón y la flecha (1950)
Si te van más las películas de aventuras pero quieres mantenerte dentro del margen de las cintas del Hollywood dorado, pues entonces esta es la mejor opción a tener en cuenta. Con una serie de secuencias en saltos mortales y enfrentamientos propios de las mejores y más recientes películas de acción, es una de esas historias que jamás podrá aburrirte. Todo lo que se hizo en torno a la misma rozó la perfección, y si no nos crees, pues compruébalo tu mismo/a.

Doce hombres sin piedad (1957)
Si bien el motor de la historia y la escena que marca el inicio de todos los eventos que suceden dentro de la misma es un asesinato, no hay nada de drama ni tampoco un mínimo derramamiento de sangre durante toda la trama. Es conocida especialmente por ser una película que ahonda en el razonamiento lógico y la creencia de que a veces las cosas no son lo que parece.

La vuelta al mundo en 80 días (1956)
No negaremos que la adaptación de esta misma historia que protagonizó Jackie Chan también se ganó los aplausos del mundo entero. Pero la película original, cuya data es del año 1956, plasmó a la perfección el sentido literario de Julio Verne en la gran pantalla. El reparto está más que repleto de figuras históricas, tales como el legendario cantante Frank Sinatra, pero con las participaciones de Buster Keaton, Alfredo Landa y hasta Cantinflas. Es una aventura totalmente alucinante que te llevará a conocer distintas culturas mientras sus protagonistas, como dice el título, le dan la vuelta al mundo.

Planeta prohibido (1956)
Es más que perfecta para las nuevas generaciones que sientan atracción por las producciones de ciencia ficción al estilo de Star Wars y/o Star Trek. De hecho, este par de producciones han surgido gracias a la motivación que tomaron de Planeta prohibido, cinta en la que se relata una expedición espacial realizada a un planeta completamente desconocido, donde le esperan muchos más peligros de los que se imaginan. Además, reconocimiento aparte para el robot Robby, quien a la postre se convertiría en toda una figura icónica del género.

Luces de la ciudad (1931)
Charles Chaplin es otro de los personajes imprescindibles en lo que respecta al cine clásico y Hollywood dorado. Su sentido del humor, nobleza de personalidad y apariencia tranquila, todo ello sin siquiera tener que decir una palabra, le convierten en una de las figuras más queridas y recordadas en la historia del cine. Luces de la ciudad es una de las películas más destacadas y entrañables de Chaplin, así que no habrá pérdida alguna si te decides a verla.
