Siete series de Netflix infravaloradas por la audiencia
Para nadie es un secreto que Netflix es el gigante del streaming a nivel mundial. Podrán decir lo que quieran, desde que va en declive hasta que ya no estrena series y películas que cautiven tanto como las que lo hicieron durante los “años dorados” de la plataforma. Aún sigue entre los primeros lugares en cuanto a audiencia y número de suscriptores. Si eres amante del entretenimiento y tienes tiempo de sobra para disfrutar del catálogo que dicho servicio dispone para ti, te invitamos a conocer siete series de Netflix que te aseguran pleno entretenimiento y aún así están infravaloradas por la audiencia.
Bojack Horseman
Hay series de Netflix que se abocan directamente al humor satírico, tal y como sucede con Bojack Horseman. Lamentablemente, hay quienes todavía no se deciden a darle una oportunidad por ser una serie animada. Sin embargo, te aseguro que de animada solo tiene el formato, pues la trama y los guiones que se le han añadido a la serie son estupendos y abordan temas que te harán reflexionar y al mismo tiempo partirte de risa por momentos. Además, la excelsa manera que tuvo Netflix de abordar los cuadros depresivos del caballo protagonista es una verdadera obra maestra del entretenimiento televisivo.

Maniac
Al tener de protagonistas a dos grandiosos actores como la ganadora del Óscar, Emma Stone, y el nominado a los Óscar, Jonnah Hill, abre muchas brechas respecto a lo que tiene Maniac para ofrecer. Dirigida por Cary Fukunaga, te llevará hasta la historia de un hombre que ha sido diagnosticado con esquizofrenia que decide someterse a un novedoso tratamiento con drogas experimentales, donde conocerá a una misteriosa chica llamada Annie.
Las alucinaciones que ambos tienen hacen parecer que su historia está sumida en un contexto al mejor estilo de El Señor de los Anillos y de ahí saltar repentinamente hasta una temible historia de mafiosos. Los planos, los guiones y las secuencias del rodaje son excepcionales, y está de más agregar que las actuaciones tanto de Stone como Hill fueron acorde a lo que se quería para la serie.

Marco Polo
He aquí no solo una de las series de Netflix que para gran parte de la audiencia ha pasado “por debajo de la mesa”. Estamos ante uno de los proyectos, más ambiciosos y preciosos que ha tenido la plataforma durante los últimos años. Puede que los productores de Marco Polo estuviesen buscando situar en Netflix “la nueva Game of Thrones”, aunque esta tiene un toque mucho más realista que la exitosa franquicia de HBO. Los eventos de Marco Polo ocurren dentro del período mongol y es una historia más que fascinante y que valdrá la pena ver una y otra vez.

The Society
Ya estamos acostumbrados a que cuando se estrena una serie con temática adolescente, o algo similar, gran parte de los usuarios pierdan interés siquiera por disfrutar del estreno de la misma. Sin embargo, puedes tener la certeza de que con The Society no te arrepentirás, aunque forme parte del listado de series de Netflix que no cuenta con tanto respaldo de la audiencia como otras del catálogo. Una historia repleta de intriga en la que los habitantes de un pueblo de Connecticut desaparecen misteriosamente, dejando solamente una población adolescente que deberá resolver lo que ha sucedido con los desaparecidos.

Lovesick
Reino Unido ha pegado en lo más alto con las comedias sexuales, y el mejor ejemplo que podemos traer a colación es Sex Education. Pero esta no es la única producción británica que vale la pena disfrutar en Netflix, de entre tantas que seguro encontrarás en la plataforma. Lovesick tiene fácilmente el mismo potencial que Sex Education, planteando al espectador todo tipo de problemas y situaciones típicas de las nuevas generaciones. Además, tiene un toque de picardía sublime que le hace destacar por encima de otras tantas series similares.

Santa Clarita Diet
Drew Barrymore es la gran protagonista de esta historia, en la que interpreta el papel de Sheila Hammond, una chica zombie que intenta llevar una vida normal junto a su familia lidiando contra sus impulsos caníbales. Si te fascinan las historias de zombies y al mismo tiempo las de comedia, esta será una de las mejores series que encontrarás en Netflix. Al mismo tiempo que intenta mantener la normalidad en casa, Hammond tratará de ocultar su verdadera identidad a los vecinos mientras lidia con todos los problemas propios de un trabajador de bienes y raíces.

Atypical
El reciente estreno de la webserie Lisa, creada por la Universitat de Vic (Cataluña), abordando la importancia de crear conciencia con respecto a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), nos hace pensar en otra serie de trama similar y que encuentras en Netflix: Atypical. Sam es un joven de 18 años que padece de autismo, y quien le manifiesta a su padre, Doug, que quiere comenzar a salir solo y sentirse un adulto independiente. Sus amigos y familiares le ayudarán a ello, dándole a entender también que a veces ser adulto independiente no siempre quiere decir que las cosas saldrán bien en todo momento.
