Assassin’s Creed: este es el orden a seguir para jugar la exitosa saga de videojuegos

Hasta la fecha, la saga de videojuegos de Assassin’s Creed ha construido una estirpe de protagonismo y relevancia internacional que le ha situado entre las mejores entregas en la historia de la industria del entretenimiento. Son muchísimos los juegos que han salido a la luz de la saga, así que es necesario que conozcas el orden que llevan cada uno de ellos para que les juegues de forma cronológica y entiendas aún más la trama que sostiene consigo.

Assassin’s Creed Odyssey

Se estrenó en el 2018 y es uno de los últimos juegos que se ha lanzado al público de esta estupenda saga. Es el que sitúa más tiempo atrás en la línea temporal del videojuego. Contó con una historia sumamente profunda y situó a los jugadores en la piel de Alexios y Kassandra en medio de las estruendosas guerras del Peloponeso.

ASSASSIN'S CREED 1
Este es el primero que debes tener en cuenta para iniciar el orden cronológico

Assassin’s Creed Origins

Aunque el nombre oficial dice “Orígenes”, se ubica por detrás de Odyssey en la línea temporal de la saga. Está basado en el Antiguo Egipto y el gran protagonista es Bayek, el “primer asesino” y fundador de la Hermandad junto a su esposa Aya. En Origins, la saga de videojuegos dio un vuelco en cuanto al sistema de combate. También resultó perfecto para los amantes de la historia, pues es más que perfecto para conocer el Antiguo Egipto. Se estrenó en el año 2017.

ASSASSIN'S CREED 2
La alternativa perfecta para conocer el Antiguo Egipto

Assassin’s Creed Valhalla

Tomando énfasis de la era vikinga de la humanidad, entre los años 793 y 1066 después de Cristo. Los países nórdicos fungen como grandes protagonistas de la historia, es decir, Noruega, Suecia, Islandia y Dinamarca. La trama de esta entrega de Assassin’s Creed te llevará directamente hasta el siglo IX para descubrir la historia de Eivor, una vivaz y aguerrida vikinga criada entre batallas y gloria. Funge también como conexión del primer videojuego que te mencionamos.

ASSASSIN'S CREED 3
Tomó inspiración de la era vikinga de la humanidad y de los países nórdicos

Altair’s Chronicles

Es uno de los más longevos de la saga (estrenado en 2008), pero al mismo tiempo uno de los más divertidos que tiene la misma. Fue una pequeña entrega disponible para la entonces novedosa y recién surgida consola de Nintendo DS, en la que el gran protagonista es un personaje llamado Altair. Se sitúa históricamente en los hechos que tienen lugar un año antes de lo ocurrido en el primer videojuego de la saga.

ASSASSIN'S CREED 4
Se estrenó para la Nintendo DS en el año 2008

Assassin’s Creed

Este fue el videojuego que dio inicio a las demás entregas de Assassin’s Creed y que al día de hoy prácticamente ha pasado al olvido, incluso luego de haber conseguido una repercusión de talla mundial más que fascinante. Altair fue nuevamente el gran asesino de la historia, llevando a los jugadores a conocer cada rincón de la Tierra Santa. También se narró el origen de la rivalidad que se mantenía con los temibles Caballeros Templarios. En la línea temporal del videojuego, está desarrollado en el año 1161 después de Cristo.

ASSASSIN'S CREED 5
Fue el primer videojuego de la saga, lanzado al público en el año 2007

Assassin’s Creed: Bloodlines

La Nintendo DS no fue la única consola portátil que tuvo la oportunidad de tener consigo una entrega de la saga de Assassin’s Creed. En el año 2009, la PlayStation Portátil (PSP) de Sony, estrenó este videojuego que abordó los hechos del videojuego un mes después del enfrentamiento entre Altair y Roberto de Sable, justo cuando los Templarios juran solemnemente cobrar venganza con un nuevo líder al frente de sus filas. Altair se dirige entonces hacia la isla de Chipre, donde librará combates en las ciudades de Lémesos y Cirenia.

ASSASSIN'S CREED 6
Se creó en exclusiva para la PSP

Assassin’s Creed II

El mismo año que la PSP estrenó la versión que se dispuso para su consola, se lanzó también Assassin’s Creed II, el que hasta ahora es considerado por millones de personas en todo el mundo como “el mejor videojuego de la saga en general”. Se encargó de demostrar al público una cara completamente diferente del Renacimiento italiano, tornándose llamativa tanto por su trama como por sus extraordinarios gráficos.

ASSASSIN'S CREED 7
Muchos le consideran el mejor videojuego de la saga hasta los momentos

Assassin’s Creed II: Discovery

Tal parece que el año 2009 fue uno de los que mejor les sentó a la saga. Fue entonces cuando la Nintendo DS volvió a abrir sus puertas a una entrega de Assassin’s Creed que serviría en gran medida para incrementar la popularidad del videojuego. Se ambientó en España, con una trama que tuvo durante largos pasajes a los Reyes Católicos y con el reconocido Altair de protagonista.

DISCOVERY AC
España fue el gran punto de inspiración

La Hermandad

Las aventuras de Ezio, otro de los más adorados protagonistas de Assassin’s Creed, siguieron en esta secuela de la saga inspirada en la Roma de entre los años 1499 y 1507. En busca de ayuda, Ezio se vio obligado a buscar la recluta de toda clase de asesinos para poder entrar a la Hermandad, ahora con un nuevo enemigo rondando por allí: César Borgia.

LA HERMANDAD
Ezio reclutó a un grupo de asesinos a sueldo para poder unirse a La Hermandad

Revelations

A esta entrega estrenada en el año 2011 se le recuerda especialmente porque fue la primera en mostrar conexión entre los dos grandes protagonistas de la saga: Ezio y Altair. Luego de haber limpiado a Roma de la inminente amenaza de los Templarios, Ezio viaja hasta la Tierra Santa para encontrar la biblioteca de Altair. Las cosas no serán para nada sencillas, y Ezio vivirá una nueva aventura que lo llevará hasta Constantinopla.

Reunió en una misma historia Ezio y a Altair

El resto de videojuegos de la saga lo componen:

  • Assassin’s Creed Chronicles China
  • Assassin’s Creed IV: Black Flag
  • Grito de Libertad
  • Assassin’s Creed Rogue
  • Assassin’s Creed III
  • Assassin’s Creed III: Liberation
  • Assassin’s Creed: Unity
  • Assassin’s Creed Chronicles: India
  • Syndicate
  • Chronicles: Russia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies