Videojuegos deportivos que han marcado hitos en la historia
En la historia de la industria del entretenimiento gamer han sido muchísimos los videojuegos que hasta ahora han salido a la luz. Algunos han sido verdaderamente exitosos, y otros lamentablemente no tanto. Pero el hecho innegable en torno a todo este punto es que han sido demasiados a lo largo de la historia. Hoy nos centraremos específicamente en aquellos videojuegos deportivos que lograron imponer huellas indelebles en la historia de la industria. Probablemente ya los conozcas, pero igual es fundamental que conozcas la trascendencia que han tenido.
Olympic Summer Games
Un gran referente en videojuegos deportivos que al día de hoy se mantiene situado indiscutiblemente entre los más destacados de todos los tiempos, es esta maravilla que surgió a finales de la década de los 90, y que se inspiró en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Salió al mercado destinado para la consola de Super Nintendo.
El juego estuvo perfectamente desarrollado y contaba con 10 disciplinas deportivas que tuvieron lugar en la justa olímpica del año mencionado. Algunas de ellas eran: 100 metros planos, saltos de altura, longitud y garrocha, y lanzamiento de jabalina. La jugabilidad permitía escoger hasta ocho competidores de los siguientes países: Japón, Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá, Francia, España y Finlandia.

NBA Jam
A finales del siglo pasado, el baloncesto profesional de la NBA atravesaba el que quizá sigue siendo hasta ahora el mejor momento de su historia. Los equipos tenían jugadores de élite que al día de hoy siguen siendo recordados como leyendas, tales como Michael Jordan, Scottie Pipen y Larry Bird. Fue entonces cuando se lanzó al mercado NBA Jam, un videojuego que permitía disponer de una jugabilidad específica de 2 vs 2. Esto dio lugar a un increíble número de adquisiciones en todo el orbe, puesto que no había nadie que resultara totalmente ajeno a la práctica y disfrute del baloncesto.

FIFA: Road to World Cup 98
Por supuesto que íbamos a tomar en cuenta a FIFA 98 como uno de los mejores videojuegos deportivos de la historia. Esta maravilla dispuesta en el mercado por la compañía desarrolladora Electronic Arts aprovechó la disputa de la Copa Mundial de Francia 1998 para contemplar la realización de un juego que, más de dos décadas después de su lanzamiento, sigue siendo uno de los más grandes videojuegos deportivos de EA Sports.
Incluso, muchos se atreven a decir que ha sido el más importante en lo que concierne al “deporte rey”, pues dentro del mismo se incorporaron elementos como banda sonora, tácticas de juego, fueras de juego, se colocaron 17 estadios y se dispusieron hasta 173 equipos de distintas ligas a nivel mundial. Además, mejoró considerablemente la fluidez de los movimientos respecto a FIFA 97 porque se dispuso de un nuevo motor gráfico.

Punch Out
Podemos decir con autoridad que las décadas de los 80 y los 90 vivieron años dorados en lo que práctica de disciplinas deportivas se refería. Ya hemos hablado del auge tan increíble que tuvo el baloncesto por aquel entonces, y de la fluidez que estaba teniendo el fútbol. Por ende, debemos hablar también del boxeo, que entonces conocía y disfrutaba de los espectáculos de una leyenda de la disciplina como Mike Tyson. Sigue catalogado como “un videojuego de extrema dificultad” que ni siquiera los nuevos videojuegos deportivos inspirados en el boxeo han logrado superar en dicho aspecto.

Wii Sports
Aunque para muchos el lanzamiento de la consola Nintendo Wii fue un fiasco que no alcanzó a llenar todas las expectativas que se tenían en torno a la misma, sería un crimen negar que tanto la consola como los videojuegos que surgieron para la misma (en su mayoría) tuvieron una destacada cuota de popularidad y renombre internacional.
Por lo tanto, sin lugar a dudas Wii Sports merece estar incluido en este listado de videojuegos deportivos que valdría la pena probar por lo menos una vez en la vida. El hecho de incorporar la interacción de los controles de la consola con los movimientos de los jugadores, le hicieron crear una estupenda trama. Wii Sports contiene golf, boxeo, béisbol, tenis y bowling, en modos de juego simples pero absolutamente llamativos y entretenidos.

Tony Hawk Pro Skater
El primero de una de las más exitosas sagas de videojuegos deportivos de la historia, y también el primero que tomó en cuenta a la práctica del skate. Contiene una destaca cantidad de trucos, escenarios y misiones que le hicieron combatir perfectamente el aburrimiento y la monotonía que lamentablemente si tenían otros videojuegos deportivos de la época. Por si fuera poco, el soundtrack alternativo era mucho más que sorprendente. Estuvo disponible para la Playstation 1, Sega Dreamcast 1999 y Nintendo 64.

Gran Turismo
Las tramas referentes a juegos de carros también se ganaron un lugar más que especial en torno a los mejores videojuegos deportivos de la historia. La experiencia de juego de Gran Turismo es descrita por miles de personas como “sensacional y gratificante”, además de que se saltó las barreras de lo tradicional tras tomar en cuenta una historia de carreras que para muchos resultaba lo más brutal del universo. Aunque han salido muchísimos videojuegos de carreras, indudablemente Gran Turismo ocupa fácilmente el top 3 de los más destacados.

Pro Evolution Soccer 2013
En Japón se estrenó con el nombre de World Soccer: Winning Eleven 2013, desarrollado y distribuido por la compañía nipona Konami. La portada del videojuego tiene al portugués Cristiano Ronaldo en la versión global, mientras que para Suramérica se designó al brasileño Neymar Jr. Destacó por ser una de las mejores entregas que han salido hasta los momentos en lo que respecta a videojuegos deportivos. PES 2013 incluyó una serie de mejoras en cuanto a los gráficos, mejorando además la inteligencia artificial para producir ocasiones mucho más orgánicas, buscando el espacio y los desmarques.
