Bienvenidos a Edén: este es el festival que inspiró la creación de la nueva serie de Netflix
Bienvenidos a Edén, la nueva serie de Netflix protagonizada por la actriz y cantante mexicana Belinda junto a la española Amaia Aberasturi, ha estado inmersa en el listado de las mejores producciones de la plataforma estrenadas en lo que va de 2022. ¿Sabes de qué trata Bienvenidos a Edén? Pues básicamente de un grupo de chicos que son invitados a una fiesta exclusiva en una remota isla, sin imaginar que todo se terminará saliendo de control y sin darse cuenta se verán adentrados en medio de un experimento que les ha escogido como “conejillos de indias”.
¿Sabías también que Bienvenidos a Edén está basada en la realización de un festival que terminó siendo un fiasco para sus asistentes? Y de ello es que queremos hablarte a continuación. Justo a continuación encontrarás la explicación del verdadero festival que motivó la creación de Bienvenidos a Edén, una serie que cada vez parece ganar más seguidores alrededor del mundo entero.
Fyre Festival: el gran evento del “desastre”
Por supuesto que iniciaremos la explicación del contenido con lo que fue el verdadero festival que dio pie a la realización de Bienvenidos a Edén. El nombre oficial que se le designó al mismo fue “Fyre Festival”, previsto a llevarse a cabo en el año 2017 y que generó expectativas “del tamaño del universo” con todo lo que prometían durante el evento. El festival tenía como objetivo reunir en a cientos de influencers y grandes artistas internacionales para que el público disfrutase en gran medida durante las dos semanas que duraría.
Sin embargo, la realidad fue otra y lo suficientemente cruda como para dejar un recuerdo imborrable y negativo. El abono del Fyre Festival tenía precios que oscilaban entre los 400 y los 2.500 euros según el nivel de comodidades. Incluía dos fines de semana de “glamping”, o camping de lujo, con catering del reconocido chef Stephen Starr. Pero cuando los asistentes llegaron, se toparon con unas instalaciones a medio construir y unas escuetas tiendas en las que no había nada de lo que prometieron. Por si fuera poco, una tormenta cayó sobre la zona donde debía llevarse a cabo el espectáculo. Un fraude total.

Netflix y la iniciativa de crear Bienvenidos a Edén
Los productores y realizadores de la serie tomaron motivación precisamente de un material dispuesto en Netflix en el que se abordaba todo lo referente al Fyre Festival. A raíz de ello, fue tomando forma la idea de crear una serie dramatizada con ese festival como punto de referencia. Joaquín Górriz y Guillermo López Sánchez, cabezas en la iniciativa de formular la serie, vieron bastante clara la oportunidad que se les plasmaba frente a sus ojos, así que decidieron no pasarla por alto ni mucho menos hacer caso omiso de ello. Desde entonces, se fueron sumando nombres al proyecto paulatinamente.

El futuro de la serie en la plataforma
Junto a Górriz y López Sánchez, quienes idearon en pleno la idea de crear Bienvenidos a Edén, destacó también la participación del productor Ramón Maisllorens. Fue el quien planteó la idea de concretar hacer algo, como una serie de televisión, en algún paraje muy especial y llamativo, tal como una isla. A partir de allí tomó forma todo lo que se había pensado respecto a querer situar a los protagonistas de la serie en una bonita y remota isla con la creencia de que “pasarían una velada de fiesta totalmente distinta de las que ya habían estado antes”.
En cuanto el proyecto de Bienvenidos a Edén se puso manos a la obra, ya no hubo nada que le detuviese. De hecho, el ascenso consignado hasta los momentos ha sido de los aspectos más trascendentales en la corta historia de la serie, es otro de los aspectos que vale la pena tener en cuenta. La inmensa cantidad de suscriptores de Netflix han sabido acogerle en su seno, y aunque todavía no se ha hablado nada firme acerca de un eventual regreso a dicho servicio de streaming, no es una probabilidad que ahora mismo esté 100% descartada. Es decir, que de ahora en adelante todo puede suceder.
