Chrono Cross: todo lo que cambia la remasterización en Nintento Switch

La Nintendo Switch como “consola revolucionaria” de los últimos años, se prepara para acoger en su repertorio de videojuegos a Chrono Cross, que tendrá oficialmente una remasterización para dicha consola y que podrá ser aprovechada por millones de usuarios del mundo entero. Poco más de 20 años después del lanzamiento del videojuego original, te traemos todo lo que debes saber acerca de los cambios que se han instaurado en la nueva remasterización de Chrono Cross y que contemplará a la Nintendo Switch como gran protagonista.

Abril a tope

Exactamente 22 años han pasado desde que Chrono Cross llegó al mercado de manera oficial, estrenándose en aquel entonces en el mercado e industria de los videojuegos de Japón y los Estados Unidos. Lamentablemente, durante el lanzamiento de esta primera versión del videojuego, España no corrió con la suerte de haberle tenido consigo. Pero como siempre hay una primera vez para todo, finalmente ha llegado la buena nueva de que abril fue el mes seleccionado para contemplar el debut de la remasterización de Chrono Cross para la consola de Nintendo Switch.

El nombre oficial que se le ha colocado a dicha remasterización es el de Chrono Cross: The Radical Dreams Edition, que como te hemos dicho, ha fijado gran parte de su trascendencia hacia la Nintendo Switch. Decimos lo de “abril a tope”, porque fue durante este mes que se contempló uno de los lanzamientos en videojuegos más esperados del 2022. Por supuesto, no tardaron en aparecer las informaciones oficiales acerca de las nuevas incorporaciones que se la han añadido al diseño del videojuego.

CHRONO CROSS 1
Abril ha sido el mes seleccionado para sacar a la luz la nueva remasterización del videojuego

¿Qué novedades contempla Chrono Cross actualmente?

Chrono Cross ha dado la bienvenida a ciertas modificaciones que mantienen diferencias notorias con respecto al videojuego original, estrenado a finales de la década de los 90. Ahora el juego se encuentra traducido al español, además de que contiene otros idiomas: inglés, francés y alemán. Se ha instaurado una nueva remasterización de los modelos poligonales convertidos al HD. También es preciso destacar que los personajes y distintos objetos que contempla el videojuego, han sido objeto de modificaciones y mejoras hacia una mejor calidad que no permiten que se vean pixelados en medio de la jugabilidad.

No ha variado la cantidad de polígonos introducidos dentro del juego, pero si que se ha mejorado considerablemente la calidad de cada uno de ellos. Ah, como olvidarlo, los personajes también fueron modificados de manera sustancial. La responsabilidad de dichas modificaciones corrió por cuenta de Nobuteru Yuki, quien trabajó en los diseños del juego original pero que ahora le ha añadido un toque particular y mucho más llamativo a la remasterización de Chrono Cross. Si eres de los que se apega a la nostalgia y quiere jugar bajo el formato antiguo, simplemente debes acudir a los ajustes y seleccionar dicha opción.

CHRONO CROSS 2
Ha incorporado una serie de mejoras que vale la pena reconocer

Más modificaciones

La velocidad del juego también puede ser editada, teniendo a tu disposición la posibilidad de ponerlo en modo lento y/o modo rápido según lo desees. Otro aspecto digno de reconocimiento es que la banda sonora del videojuego fácilmente puede competir este año como una de las más extraordinarias en la industria de los videojuegos. No son nuevas canciones, simplemente se ha editado a un sonido de mayor calidad los temas que ya todos conocíamos con anterioridad.

Al igual que en muchos juegos móviles, los ataques habituales de la jugabilidad se realizan de manera automática. Esto es lo que permitirá acabar rápidamente con esos enemigos de bajo nivel que se mantienen ocultos en las distintas zonas de exploración que Chrono Cross tiene consigo. Los nuevos potenciadores de combate te permitirán protegerte de varios ataques enemigos. Por último pero no menos importante, debes saber que esta nueva remasterización incorporó tres tipos de pantalla diferentes: normal, pantalla completa y con zoom de hasta 25%.

CHRONO CROSS 3
Podrás aplicar hasta una pantalla de zoom con 25% de acercamiento

Switch y otras consolas

Aunque la remasterización ha tenido de gran protagonista a la Nintendo Switch, debes saber y tener conocimiento de que Chrono Cross también ha entrado en vigencia de disponibilidad para PC, PS4 y Xbox One. Lo único es que ni siquiera para la Switch ha tenido un diseño en físico, sino que todo se ha realizado a través del formato digital.

CHRONO CROSS 4
Disponible para Nintendo Switch, PC, PS4 y Xbox One, pero solo en formato digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies