Todo lo que sabemos de Heartstopper, la nueva historia LGBTI
¿Clásico? Clásico es que Netflix lleve a su reconocida plataforma de streaming, erigida probablemente como la más grande y popular del mundo entero, cientos de historias basadas en libros. Sea en series y/o películas, ya es completamente normal que Netflix adapte ciertas historias literarias a la pantalla chica. Ello es lo que sucederá próximamente con Heartstopper, la nueva serie con trama de LGBTI que se estrenará en el servicio. He aquí un pequeño resumen a modo de síntesis referente a todo lo que se sabe de la serie hasta los momentos.
El romance de los libros
Es una costumbre a la que todos nos hemos adaptado, que Netflix envuelva en su plataforma un sinfín de historias de romance y amor que surgen de obras literarias previamente establecidas antes de llegar a la pantalla chica. En este caso se tomará en cuenta una novela escrita por Alice Oseman, que dará pie a la realización de la serie “Heartstopper”, y que está disponible en Netflix desde este viernes 22 de abril.
La serie contempló el lanzamiento de su tráiler oficial hace apena una semana, dejando ver varias de las imágenes que podrás contemplar dentro de la historia. El tráiler mostró la revelación en cuanto al acercamiento que tuvieron los protagonistas, dos chicos llamados Nick y Charlie, marcado especialmente por la inocencia que sostienen ambos personajes.

¿De qué trata Heartstopper?
Hearstopper va de la siguiente manera: Charlie es un estudiante de secundaria que sufre bullying de parte de sus compañeros motivado a su orientación sexual. Un día, sin imaginarlo, entra a una clase de refuerzo dentro del instituto y se topa con Nick, uno de los chicos más populares y queridos de la escuela. Ambos conectan de inmediato y comienzan a forjar una entrañable amistad, llena de grandes momentos y sentimientos propios de una amistad lo suficientemente sólida como para mantenerse vigente aún en el paso del tiempo.
La amistad entre ambos chicos se torna mucho más sólida y eficaz cuando Charlie toma la decisión de incorporarse al equipo de rugby escolar. Sin imaginarlo, comenzará a sentirse atraído por Nick, quien hasta entonces para demostrar intenciones solamente de mantener una amistad con el, y nada más. Pero al ser Nick un chico heterosexual, todo indica a que su interés amoroso nunca terminará de concretarse, por mucho que quiera. La desesperanza de Charlie prima especialmente en la posibilidad de que ese amor jamás será recíproco.

Diversidad y respeto
Si hay algo que se le debe reconocer a Heartstopper es que mantiene la esencia que tanto cariño ha permitido ganarse a las novelas gráficas adaptadas a series que se disponen en Netflix. De hecho, fácilmente podemos acotar que se mantiene bajo la misma vigencia de popularidad y prestigio que le hizo enmarcarse como una novela literaria lo suficientemente buena como para tener reconocimiento de talla internacional. Tampoco es un secreto que es durante la adolescencia que las personas comienzan a marcar su identidad social y sexual.
A partir de este último punto es que se ha instaurado Heartstopper, que se presenta ante los suscriptores de la plataforma como una historia que remarca fuertemente la diversidad y el respeto. Muchas veces los jóvenes suelen ser un poco “fuertes” en cuanto a sus palabras, sin medir la magnitud que tienen las mismas para lastimar a los demás. Durante los últimos tiempos se ha abierto también el abanico del colectivo y la comunidad LGBTI.
De hecho, este es otro punto reconocible de Heartstopper, que no solo se abre a dos personajes hombres gay. También hay aparición de trans y lesbianas que se muestran ante el público con el objetivo de seguir abriendo camino en la pantalla chica a una comunidad indiscutiblemente marginada a lo largo de la historia. Ahora es que se está tomando mayor visibilidad y protagonismo en el mundo entero.

¿Ya comenzaste a ver Heartstopper? De no hacerlo, es momento de que te dediques a hacerlo cuanto antes. Lo más rápido posible.