Toy Story 2: ¿sabías que la película fue eliminada en un par de ocasiones?
Toy Story ha logrado pasar a la historia como una de las sagas de películas animadas más extraordinarias de todos los tiempos. Fue la pionera en cuanto a largometrajes realizados en animación digital y al día de hoy sigue siendo una de las cintas que se recuerda con mayor cariño alrededor del mundo entero. Cualquiera de sus cuatro entregas te resultarán divertidas, fascinantes y entretenidas. Pero, ¿sabías que la segunda cinta de la saga fue eliminada en un par de ocasiones antes de ser estrenada oficialmente? Pues acá te contamos todo lo referente a lo que sucedió con este par de cancelaciones.
La primera eliminación
Era el año 1998, y Toy Story 2 ya se encontraba más que lista para salir por fin a la luz. Luego del estreno de la primera cinta en 1995, cientos de miles de personas en todo el mundo aguardaban por las nuevas aventuras de Woody, Buzz y el resto de los juguetes de la casa de Andy. Ese año en que se tenía previsto lanzar Toy Story, un error informático producido por un código mal escrito por uno de los integrantes del equipo de producción de la película, provocó que se borrase por lo menos el 90% de lo que se llevaba adelantado del largometraje antes de finiquitar el estreno.
Así como lo estás leyendo. Lo sucedido fue contado por Larry Cutler, artista de modelado que había prestado su talento y trabajo para la realización de Toy Story 2. Cutler se encontraba mirando algunos archivos de la película, cuando estos “mágicamente” comenzaron a desaparecer ante sus ojos paulatinamente. En principio llegó a pensar incluso que podía estar alucinando, pero luego se cercioró de que realmente los archivos estaban desapareciendo sin razón alguna. Inmediatamente verificó el directorio y notó que primero había 40 archivos, pero a los pocos segundos revisó la actualización y habían solamente cuatro.
Al mismo tiempo, un nutrido grupo de trabajadores se encontraba ultimando detalles para el lanzamiento de “Bichos”, otra de las mejores películas realizadas en animación digital de la historia. Al parecer, uno de estos trabajadores introdujo un comando de la producción que eliminó los archivos de la cinta que se encontraban almacenados. De un plumazo se borraron dos meses y cientos de horas de trabajo, así que se tuvo que buscar la manera de solucionar rápidamente.

Segunda eliminación
Tras solucionarse la primera situación en torno a Toy Story 2, los productores de la cinta se sentaron a ver todo lo que se había realizado con respecto a la misma. Es decir, se dedicaron a observar el resultado final de todo lo que se había realizado durante los meses anteriores. En ese entonces se iban a celebrar las festividades navideñas, también del año 1998. Andrew Stanton, John Lasseter, Pete Docter y Joe Ranft llegaron a la determinación de que había que hacer una película nueva porque “esa no era lo suficientemente buena como para salir a la luz”.
Fue un golpe de realidad y balde de agua fría tanto para ellos mismos como para los demás integrantes de la producción. Sin embargo, eran ellos también quienes tenían la palabra final respecto al proyecto. Por lo tanto, si decidían que había que rehacer la cinta, pues debía realizarse nuevamente. Por suerte, nadie se opuso férreamente a una nueva realización, y solamente aceptaron la decisión de los directores de la película y comenzaron a trabajar bajo sus órdenes, aguardando por conseguir las mejoras requeridas.

¿Cuáles fueron las soluciones en ambos casos?
En la primera eliminación por error, el caos se apoderó por completo de los estudios de Pixar. Lo sucedido hizo que se reuniesen las mentes más brillantes de la empresa, y luego de tantas horas debatiendo acerca de lo que se haría con el proyecto, nadie sabía que hacer. Casi por casualidad, por milagro, o por lo que haya sido, la supervisora técnica del proyecto, Galyn Susman, había tenido un bebé recientemente y se encontraba trabajando desde casa. Allí, en una máquina de Silicon Graphics, conservaba una copia de seguridad de la cinta. La tomaron y siguieron adelante con el proyecto.
Cuando el largometraje fue cancelado “por no ser lo suficientemente bueno”, el equipo de trabajo tuvo que trabajar a contrarreloj en un lapso de nueve meses para que Toy Story 2 fuese estrenada en la fecha prevista. Cientos de trabajadores se volcaron a la realización de la cinta entre enero y septiembre de 1999, perfeccionando detalles y agregando nuevos elementos a la historia que a la postre fueron fundamentales para enmarcarle como una de las mejores y más extraordinarias películas de todos los tiempos.
