Los motivos por los que Operación Triunfo saltará a Mediaset
Finalmente se ha confirmado de manera oficial lo que muchos ya venían rumorando y comentando en redes sociales desde hace algunas semanas: Operación Triunfo dejará de formar parte de la parrilla de programación de La 1. Esto quiere decir que ahora el programa queda disponible para ser incorporado a la parrilla de cualquiera otra cadena televisiva que incluya y/o compre sus derechos. Acá te presentaremos y explicaremos los motivos por los cuales Operación Triunfo ya ha concretado definitivamente su partida de La 1.
Cierre de puertas indefinido
En torno a todo esto hay una realidad que de ninguna manera podemos ignorar ni mucho menos pasar por alto: la academia de Operación Triunfo fue una de las más exitosas de la televisión española durante los últimos años. Luego de tantos meses de espera, la icónica academia y su programa representativo finalmente hicieron oficial que dejarían de pertenecer a La 1 luego de que las partes involucradas y responsables de buscar un acuerdo fructífero, no llegasen a los términos esperados. Esto dictaminó que la academia cerraría sus puertas de manera indefinida, por lo menos con La 1.
El icónico formato de Gestmusic se encontraba “caminando sobre la cornisa” y poniendo en peligro el seguir dentro de Mediaset desde la finalización de la edición del año 2020. Desde entonces, la productora de Banijay Iberia seguía teniendo consigo el alquiler de las instalaciones del Parc Audiovisual de Catalunya. Durante todo este tiempo se mantuvieron a la expectativa de lo que fuese posteriormente la resolución definitiva de la RTVE. El acuerdo fijado entre ambas partes es que se tomaría una decisión final y oficial antes del mes de abril de este año. Por lo tanto, luego de tanto tiempo esperando, finalmente se supo que Operación Triunfo ya no volverá a La 1.

La “gran pérdida” de la RTVE
Puede que las ediciones más recientes de Operación Triunfo no hayan sido exactamente lo que la audiencia esperaba. Sin embargo, ello no quiso decir en ningún momento que el icónico programa de televisión perdiese grandes cantidades de espectadores. Podría decirse que venía en caída, pero no de una manera tan preocupante como para terminar saliendo de la parrilla de programación de La 1. En cuanto a esto hay que hablar también de una realidad innegable y más que latente: la RTVE está perdiendo ahora mismo a uno de los talent show más revolucionarios y famosos de los últimos años.
Recordemos que Operación Triunfo traspasó la pantalla y se ganó los corazones de millones de españoles en el año 2001, situándose como todo un fenómeno musical y mediático poco visto antes en la televisión española. Operación Triunfo pasó a ser reconocido especialmente por haber sido la academia formativa de grandes estrellas españolas como Rosa López, David Bisbal y David Bustamante. Si, es cierto que en el 2011 tuvo un “pequeño bache” que marcó de cierta forma su prestigio, pero no tardó en reponerse del fallo y seguir deslumbrando con cada edición que se estrenaba de manera continua.

El resurgir y la recaída
Repasando la historia de Operación Triunfo, es preciso mencionar también que tuvo un excelso “resurgir” en el año 2017, cuando el formato se adaptó a la era de las redes sociales y el streaming, que hasta la fecha parece ir en alza cada vez más. Además, fue en ese entonces que la consagración de jóvenes artistas como Amaia Romero y Aitana Ocaña le sirvió en gran medida para seguir presumiendo de sus dotes y cualidades en formación de artistas.
Todo esto solo nos hace darnos cuenta de una cosa: Operación Triunfo tiene consigo un formato más que atractivo y talentoso. A través del mismo se es capaz de conseguir pegar al televisor a la audiencia “más difícil”. Cada edición de Operación Triunfo es igual a conseguir la atención de los jóvenes (en su mayoría). Además, hay quienes le toman como una especie de trampolín hacia el estrellato artístico mediante la presentación de sus nacientes carreras sobre los escenarios.

Rumores apuntan a Mediaset
Ahora que se ha confirmado su salida de La 1, todos los rumores (o por lo menos la mayoría de ellos) han comenzado a apuntar directamente hasta Mediaset (Telecinco). Para nadie es un secreto que dicha cadena televisiva ha estado en quiebre y declive durante los últimos meses. Incluso, podríamos hablar de años. Pero partiendo del punto explicado anteriormente, quizá esta desvinculación de Operación Triunfo de La 1 caiga como anillo al dedo a Mediaset, pues Operación Triunfo podría terminar siendo el “héroe sin capa” que necesita la cadena para levantar vuelo, salir adelante y superar las adversidades.

¿Terminará recalando Operación Triunfo en Mediaset? Solo el tiempo nos lo dirá, pero no se descarta dicha probabilidad.