National Geographic: siete documentales históricos de la famosa cadena televisiva
Todos hemos disfrutado en algún momento de las interesantes maravillas que se plasman en National Geographic, uno de los canales de televisión más populares del mundo y al mismo tiempo uno de los más entretenidos. Sus documentales y series tienden a abordar elementos de todo tipo, desde históricos hasta relacionados al mundo animal y otras tantas curiosidades en torno al mundo que nos rodea. Pero sin duda alguna, son los documentales los que suelen copar la escena dentro del servicio. A continuación presentamos siete de ellos para que te deleites frente a la pantalla.
Tesoros perdidos de Egipto
Estamos seguros de que como a nosotros, también te genera curiosidad todo lo que aún no se ha revelado del Antiguo Egipto. Al haber sido albergue de una de las más grandes culturas que han tenido lugar en la historia, no son pocos los historiadores e investigadores que se sienten atraídos por este tipo de material. Este documental de National Geographic consta de dos temporadas de seis y ocho episodios cada una, en las que se abordan temas que van desde el misterio de la tumba de Cleopatra, hasta la construcción de las imponentes pirámides de Giza. Material imprescindible para los amantes de la historia y la civilización egipcia.

Matar a Kennedy
Hasta ahora han sido revelados muchos documentales vinculados al asesinato del ex presidente de los Estados Unidos, John. F Kennedy. Sin embargo, podemos afirmar que ninguno tan majestuoso como este de National Geographic. Contiene material inédito que se plasma ante el público en formato de cine a lo largo de una hora y 27 minutos. Es la narración de los preparativos del evento que marcó un suceso histórico en los libretos de los Estados Unidos de América.

Los 80
Hay quienes dicen que la década de los 80 fue la mejor época del siglo pasado. A través de este exitoso documental de National Geographic quedarás inmerso en el estilo de pensamiento que llevaban las personas por aquel entonces. Asimismo, se establece un abordaje por sobre la cultura estética que se mantenía entonces y otros tantos elementos que hicieron de los 80 una época inolvidable para millones de personas en todo el mundo. El documental cuenta con la narración de Rob Lowe, uno de los mejores actores del mundo para aquel entonces.

Nuestros orígenes
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el verdadero origen de la raza humana? Estamos completamente seguros de que sí. Por suerte, National Geographic contempla un documental que aborda todo lo referente a las distintas culturas que han estado y convivido sobre la faz de la Tierra a lo largo de la historia. No elijas una en específico si tienes la oportunidad de poder empaparte, aunque sea un poco, de todas ellas. Mark Monroe fue quien puso la voz para la narración, mientras que la dirección del proyecto estuvo a cargo de Jason Silva.

Inside 9/11
El 11 de septiembre del año 2001, a las 8:46 de la mañana, Estados Unidos sufría uno de los más terribles atentados terroristas de la historia. Fue entonces cuando un grupo de aviones secuestrados por extremistas suicidas del grupo islámico de Al Qaeda se estrellaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, otro contra el Pentágono en Washington D.C y otro en un campo de Pensilvania, del que se pensó tendría como objetivo la Casa Blanca y/o el Capitolio.
El material que se contempla dentro de este maravilloso documental original de National Geographic no es tanto un repaso por sobre lo que ocurrió aquella fatídica mañana. Más bien dirige su enfoque hacia la revelación de ciertos detalles concernientes al atentado y que se dieron a conocer en 2005, tres años después de la tragedia que enlutó a todo un país con la muerte de más de 2.500 personas.

La historia de Dios
Puede que lo tomes principalmente como un documental de historia, pero al mismo tiempo se centra en una trama que también toma gran parte de la religión. La historia de Dios es la explicación de la evolución que ha tenido la humanidad a lo largo de la historia, pero partiendo de las versiones establecidas por la religión y que llevan siglos siendo respondidas de distintas maneras. Morgan Freeman es quien conduce los seis episodios que contiene el documental, y de principio a fin puedes tener la certeza de que no hay espacios para el aburrimiento.

Apocalipsis: la Segunda Guerra Mundial
También han surgido toda clase de documentales inspirados en la Segunda Guerra Mundial, aunque difícilmente algún otro tenga tanto prestigio como este que lleva consigo el sello de National Geographic. Es un vistazo más que destacado por algunos de los aspectos más destacados del mayor conflicto bélico de la historia, resaltando especialmente los archivos “coloreados” que se plasman al público dentro del material. Sencillamente es imposible aburrirse con un material de este tipo, sobre todo si eres amante de la historia.
