Apple TV+: Ocho series originales de su catálogo que te encantarán
Siempre se aborda la idea e iniciativa de comenzar a ver alguna serie determinada, generalmente recurrimos a las opciones más populares: HBO Max, Amazon Prime Video y el inamovible gigante del streaming, Netflix. Pero la verdad es que hay muchos servicios de este tipo que nos ofrecen series y películas lo suficientemente llamativas como para dedicarles tiempo. Uno de estos servicios destacados y al mismo tiempo infravalorados, es el de Apple TV+. Conserva una exquisita oferta de series originales de su catálogo que todos disfrutarían completamente. Por lo tanto, te presentamos ocho de ellas a continuación.
Central Park
Si algo debes saber acerca de Apple TV+ es que el servicio de streaming no posee propiamente un catálogo variado de series que hayan sido instauradas por otros equipos de producción. Ocurre todo lo contrario. Las series que puedes ver en Apple TV+ son propias de su equipo, es decir, producidas por la compañía. Central Park es una de ellas. Y claro, es una de nuestras recomendaciones para ti.
La serie trata sobre una familia de vigilantes que trabajan custodiando el parque natural más grande de Nueva York. Todos se unen con el objetivo de salvar al recinto de las garras de un constructor que quiere abrirse espacio en medio del parque. Es una especie de “musical con alma de lugar feliz”, algo que sin duda te encantará en cuanto comiences a ver la serie.

Mythic Quest: Banquete de Cuervos
Una sola temporada de diez episodios bastó para hacer de esta producción una de las mejores series del catálogo propio de Apple TV+. Si eres de los que se deleita por completo con series de comedia, indudablemente sabrás agradecer a Apple TV que hayan realizado una serie como esta. Se desarrolla en un estudio instaurador de videojuegos en el que se dan lugar a las situaciones más alocadas con personajes totalmente excéntricos. El proyecto pertenece a Rob McElhenney, quien brilló con luz propia al ser la cabeza del equipo de producción.

Para toda la humanidad
Una majestuosa serie de ciencia ficción que partió de dos elementos que tuvieron lugar en la vida real durante el siglo pasado: la llegada del hombre a la Luna y al Guerra Fría. Los grandes protagonistas de ambas “refriegas” fueron los Estados Unidos y la Unión Soviética, las dos potencias más grandes del planeta entero durante el siglo XX.
Explica lo que hubiese pasada si la Unión Soviética hubiese ganado a Estados Unidos en la carrera espacial por ser el primer país capaz de llevar al ser humano hasta la Luna. Puede que en principio no entiendas la trama por completo, pero si le dedicas tiempo y atención verás como el argumento te atrapa cada vez más. No hay dudas en cuanto a que es una de las mejores producciones de Apple TV+.

Dickinson
Inspirada en la juventud de la poetiza Emily Dickinson, así como de la vida de su madre, una mujer con muchas inquietudes que nunca pudo expresar con palabras por vivir encerrada en límites que ella misma se colocaba. Es un verdadero retrato de época con Dickinson de protagonista. Tiene dos temporadas, y entre ambas suman 20 capítulos que te aseguran fiel entretenimiento en el servicio de streaming. Desde su estreno en el año 2019 se ha situado como una de las más populares y vistas de la plataforma.

Perdiendo a Alice
Un misterio vestido de thriller psicológico que te enganchará desde el mismo primer episodio y no te soltará hasta que se hayan desvelado todos los elementos secretos que persigue la protagonista de la historia. Perdiendo a Alice llega directamente desde Israel hasta las pantallas de Apple TV+, narrando la historia de dos chicas (una maestra y una aprendiz), que mantienen una “inexplicable” conexión que a medida que avanza la trama, las va metiendo de lleno en un mar de incertidumbre del que no será tan fácil salir sin ahogarse. Su estreno tuvo lugar el año pasado y tiene apenas 8 episodios. Sin embargo, son más que suficiente.

Defender a Jacob
Puede que te resulte un poco raro ver a Chris Evans en la pantalla sin tener consigo el traje del Capitán América. Pero no hay pérdida en cuanto a comenzar a seguir esta estupenda trama. Evans interpreta el papel de un prometedor ayudante de fiscal que descubre horrorizado como las pruebas que tiene a la mano de un asesinato que está investigando, le llevan directamente hasta su propio hijo adolescente.
Se debatirá entre la necesidad de hacer lo correcto ante la justicia, o bien, anteponer el amor que siente por su familia. Toda una trama que vale la pena ver cuantas veces sea posible. Además, es una serie corta, pues apenas tiene ocho episodios dispuesto en una sola temporada. Si has de suscribirte próximamente al servicio de Apple TV+, esta debe ser una de las primeras opciones a tener en cuenta.

Visibilidad: LGBTI en la televisión
Las series documentales también tienen gran protagonismo dentro de Apple TV+. Y esta es una de las que podemos traer a colación. Es un repaso por la televisión como medio de comunicación masivo que desde su implementación se ha utilizado para educar, informar e incluso “demonizar” ciertos aspectos ante la sociedad. Mediante entrevistas y participaciones de varias figuras reconocidas de la televisión mundial, se evalúa el progresivo crecimiento que ha ido teniendo el movimiento gay en la televisión internacional. No hay pérdida, te lo aseguro.

Servant
Una producción que le vendrá de lujo a los amantes de las historias de misterio y terror. Su guionista y creador, Tony Basgallop, se adaptó perfectamente a lo que necesitaban de el en la pantalla chica. Destaca también por los toques de humor negro y comedia sarcástica que se le introdujeron, brindándole un mayor atractivo al asunto. No es tan difícil sucumbir ante la majestuosidad que conservan los episodios de Servant. Tiene una duración de 20 episodios, distribuidos en dos temporadas.
