Red: la nueva película de Pixar que ha ganado millones de admiradores en todo el mundo

Una franquicia que bastante nos ha sabido complacer mediante sus estrenos cinematográficos, es Pixar. De la mano de películas como Up, Ralph el Demoledor y Toy Story, siempre tienen aspectos positivos y resaltantes que vale la pena destacar. Uno de sus estrenos más recientes fue la película Red, que en sus primeros días ha logrado conseguir una cuota de popularidad tremenda alrededor de todo el mundo. No en vano se ha ganado tantos seguidores y una escasa cantidad de detractores. ¿Por qué ha llamado tanto la atención Red? Pues la verdad es que son muchos factores, y acá desglosamos algunos de ellos.

Red ha roto con un tabú de la sociedad

La menstruación, el periodo, la regla, o como prefieras llamarle, es algo absolutamente normal y natural en todas las mujeres del mundo. Pero aunque realmente no tiene nada de malo, inexplicablemente sigue siendo un tema tabú para la sociedad. Quizá por eso es que Red ha causado tanto furor tanto en redes sociales como en el mundo entero, porque se centra en dar a conocer que esto es un proceso de crecimiento absolutamente natural en las chicas.

¿De qué trata Red?

La cinta es más que una metáfora directa hacia los cambios físicos y hormonales que atraviesan las jovencitas cuando comienzan a dar los primeros pasos en la adolescencia. Es durante esta época que comienzan a ensancharse las caderas, crecer el busto y aparecen los primeros sangrados menstruales. Es también la etapa en la que inicia la búsqueda directa de una identidad definitiva que marcará el rumbo personal de las chicas. La protagonista, una niña llamada Mei, siempre que se siente incómoda y/o abrumada por algo, tiende a convertirse en un panda de color rojo. Algo así como una pequeña y adorable versión de Hulk.

Todo comenzó luego de haber despertado una mañana como cualquier otra y al mirarse en el espejo notar que se ha convertido en un panda gigante de color rojo. Avergonzada y sin querer mostrarse ante los demás tras esta transformación tan repentina, decide esconderse en el baño, al mismo tiempo que se siente un poco asqueada por su nueva apariencia, por el vello corporal que emana de ella y por el olor no tan grato de sus axilas. ¿Lo notaste? La transformación de Mei no es más que una evidente referencia a los cambios sugerentes de la pubertad femenina, que como te hemos dicho, comienzan a aparecer en la adolescencia.

En ese mismo momento en el que Mei se encierra en el baño avergonzándose de cómo luce ahora, su madre entra en escena y le pregunta de manera sutil: “¿Floreció la peonía roja?”, queriendo saber si le había llegado el periodo a su hija. Pero la sutileza del momento se pierde de un momento a otro cuando Ming, la madre de Mei, ingresa al baño cargada con analgésicos y toallas sanitarias para asistir a su hija.

RED 2
Ha roto grandes cadenas en torno a un tema tabú
RED 1
Una niña llamada Mei puede transformarse en panda si algo le molesta o le incomoda

El elenco

La joven Rosalie Chang es quien da vida y voz al personaje de Mei. Chang explicó que comenzó a grabar Red cuando tenía apenas 12 años de edad, es decir, en pleno ingreso a la adolescencia y la pubertad. Ahora tiene 16 años y asegura que la realización del filme le ayudó a crecer y a entender muchas cosas. “Pasé por la pubertad a lo largo de esta película”, estima Chang sin ningún tipo de pena ni remordimiento, como debería ser siempre en lo que concierne a situaciones tan naturales como la menstruación.

Chang, al igual que la audiencia, ve el alter ego del gran panda torpe y emocional como “la mejor metáfora del cambio y el desorden” propios de la adolescencia. Por otro lado se encuentra Sandra Oh, quien ya ha tenido previas y destacadas participaciones en la industria cinematográfica, fue la escogida para brindar la voz a Ming, la mamá de Mei. Oh nunca dudó de aceptar la propuesta de abordar una cinta cuya trama giraría en torno a los cambios hormonales y emocionales que atraviesan las chicas durante la adolescencia.

RED 3
Sandra Oh forma parte del elenco del largometraje

La importancia de saber hablar del periodo menstrual

Intensamente fue otra película que se centró especialmente en abordar los sentimientos y pensamientos de una niña también en etapa adolescente. Pero Red es la primera cinta de Pixar que se atreve a desarrollar una trama basada en el periodo menstrual, los cambios emocionales y hormonales. Domee Shi, la directora, detalló que la idea de hacer una película de este tipo siempre estuvo en su mente.

La proyección de Red fue evaluada previamente por otros colegas de Shi y Lindsey Collins, la productora, antes de ser estrenada oficialmente. El objetivo era determinar el nivel de acogida que tendría el largometraje. Al notar que el filme fue aplaudido y que además tuvo risas sonoras entre el público, se sintió satisfecha del trabajo que había hecho. “No me parecía correcta si no hablábamos de eso”, finalizó Shi.

RED  4
Se debe crear conciencia respecto a algo tan natural como la menstruación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies