El motivo por el que Pasión de Gavilanes 2 ya no va a volver a verse
Todos estamos al tanto de que Pasión de Gavilanes es una de esas telenovelas capaces de amarrarnos a todos con su extraordinaria trama. Ahora mismo habrán miles de personas en todo el mundo, y no solo españoles, hablando de lo magnífica que resulta la historia de tan apasionante telenovela. Sin embargo, en días recientes se ha visto inmersa en el ojo del huracán, aunque no porque haya ocurrido algo malo en torno a la telenovela, sino más bien por el “disparate” de programación que tienen con la misma desde las directrices ejecutivas de Telecinco, que es la cadena en la que se transmite.
Removida por el fútbol
Lo último y más novedoso que se ha dado a conocer en torno a Pasión de Gavilanes 2 es que la transmisión de la telenovela se vería interrumpida por el partido de Copa del Rey entre el Athletic Club de Bilbao y el Valencia Club de Fútbol, ambos adscritos a la Liga Santander, primera división del balompié español. El retraso en la transmisión tuvo lugar apenas hace un par de días, es decir, el miércoles 2 de marzo. En principio se había fijado, como era costumbre, iniciar la transmisión a partir de las 21:30 horas, pero motivado al partido entre Bilbao y Valencia, tuvo que comenzar la emisión pasadas las 23:30 horas, casi a medianoche.

En la cuerda floja
Pasión de Gavilanes, que hasta ahora se ha permitido a sí misma ingresar al pedestal histórico de las mejores producciones latinas de todos los tiempos, ha estado caminando sobre la cuerda floja durante los últimos meses, y las razones de ello varían, pero casi todas concuerdan en algo: existe desacuerdo y desagrado en torno a la modalidad de transmisión que Telecinco está llevando a cabo con respecto a la telenovela. Telecinco y Antena 3 siempre se han batido en arduas competencias de rating, y una de las más recientes dejó bastante mal parada a Pasión de Gavilanes.
La competencia en cuestión entraría en vigencia contra Tierra Amarga, el éxito televisivo turco transmitido para toda España a través de las pantallas de Antena 3. El final de la segunda temporada de Tierra Amarga dejó “por el piso” a Pasión de Gavilanes, por lo que muchos comenzaron a cuestionarse si realmente sería conveniente dejar la telenovela al aire, puesto que los efectos obtenidos no estaban siendo los deseados. La producción turca cerró el serial porcentual con una tasa de 15.9%, visiblemente superior al 11.3% que contempló Pasión de Gavilanes.

Audiencia molesta
Partiendo de la idea de que Pasión de Gavilanes podría dejar de transmitirse más temprano que tarde, debemos hacer énfasis en varios de los aspectos que han dado pie a tal suposición. No solamente se está tomando en cuenta el hecho de que el rating de visualizaciones y aceptación de la audiencia haya sido notable y considerablemente inferior al que consiguió Tierra Amarga, sino que también hay otro elemento que juega mucho en contra de Pasión de Gavilanes 2 y del que no todo el mundo se ha atrevido a hablar en profundidad: la audiencia. Si, la audiencia está más que molesta, y con razones bien fundamentadas para ello.
Tal parece que el tren de la competencia en rating se le empieza a escapar a Pasión de Gavilanes, y dudamos mucho que se vaya a tener paciencia con la telenovela desde las directrices internas y ejecutivas de Telecinco. Probablemente la gota que derramó el vaso fue la suspensión de la transmisión a las 21:30 horas del 2 de marzo para correrla hasta las 23:30. Muchos usuarios se mostraron plenamente en contra de la medida y las redes sociales no tardaron en comenzar a arder en torno a comentarios no tan positivos acerca de lo que se estaba haciendo con Pasión de Gavilanes.
Como hemos especificado con anterioridad, las posibilidades de que pueda salir del aire no se deben a que la telenovela resulte aburrida al público ni mucho menos, sino que se está ante las puertas de un rechazo más que profundo de parte de la audiencia, que en días recientes se ha sentido “burlada” por hechos como el de rodar la hora de transmisión y ponerlo casi a medianoche, cuando al día siguiente habría jornada laboral y todos se dirijan a sus sitios de trabajo y/o estudio.
