Ocho videojuegos de estrategia que sacarán a relucir tus dotes calculadores
Cuando se habla de todo lo que tiene que ver en torno a la industria de los videojuegos, sus estrenos y sus mejores alternativas, es innegable que la mayoría de las personas pensará en los elementos más comunes: videojuegos deportivos, bélicos y/o de aventura. Aunque los de estrategia son también bastante entretenidos y valederos, lamentablemente no reciben las mismas cuotas de “apoyo” que otros, aunque ello por supuesto no quiere decir que sean aburridos ni mucho menos. Para que cambies la perspectiva en torno a este asunto, presentaremos ocho videojuegos de estrategia que te servirán en gran medida para sacar a relucir tus dotes calculadores.
Warcraft 3
Se abrió paso como uno de los tantos títulos que sirvieron para darle lugar a otros videojuegos de estrategia que se estrenaron a principios de este siglo. Encárgate de reunir cursos, armar una base y construir todo un ejército de defensa-ataque que te resulte vital para cuando le necesites. En cuanto necesites destruir la base de un enemigo, notarás como vas fortaleciendo los dotes calculadores, técnicos y tácticos de tu personalidad.

Crusader Kings II
Aunque en marzo se llevará a cabo el lanzamiento de su tercera entrega y la primera fue igual o ligeramente menos destacada que la segunda, debemos decir que esta específicamente es la que más honores se ha llevado en cuanto al reconocimiento de los usuarios. En Crusader Kings disfrutas de la oportunidad de ponerte al frente de una dinastía en la que deberás ir abriéndote paso hasta el año 1453, cuando la misma llegará a su fin.

Saga Civilization
El programador y diseñador canadiense Sid Meier fue quien se encargó de cambiar por completo y ante el mundo entero la percepción de lo que era una verdadera estrategia por turnos basada específicamente en la administración y gestión de naciones y civilizaciones. Por más de cuatro décadas se ha mantenido como uno de los mejores videojuegos de estrategia, más que por los gráficos, por una idea de juego que solo pocos han logrado equiparar. La saga tomó un camino que le permitió consolidarse con el paso de los años.

Company of Heroes
Llama la atención que los otros videojuegos de estrategia que hemos mencionado hasta ahora estén basados contextualmente en la época medieval. Y no quisiéramos arruinar ni arrollar esta seguidilla, pero con Company of Heroes pasaremos a un contexto un poco más “actual”. Es probablemente el juego que se ha situado como el más exitoso de la compañía Relic Entertainment. Con la Segunda Guerra Mundial en pleno apogeo, deberás sacar a relucir tus dotes de estrategia para avanzar junto a tus tropas por varios de los territorios que estuvieron involucrados en el conflicto bélico más sangriento de todos los tiempos.

Starcraft 2
Las intensas batallas en modo multijugador es quizá el aspecto que ha jugado más a favor de Starcraft 2, que sigue situado sobre la cima de los videojuegos de estrategia en tiempo real. Puede presumir de erigirse como uno de los más grandes y extraordinarios trabajos de Blizzard, la misma desarrolladora de videojuegos que se encargó de crear Diablo 2, World of Warcraft, entre otros. Sin duda, uno de los más laureados y reconocidos de todos los tiempos, así que bien vale la pena tomarle en cuenta dentro de dicho listado.

Age of Empires II: The Age of Kings
Un señor juegazo por donde quiera que se le mire, indiscutiblemente. La verdad es que son pocos los usuarios que han manifestado alguna queja excesiva y/o preocupante respecto a la jugabilidad de esta versión de Age of Empires. La oportunidad que te coloca de manejar y compartir con personajes como Juana de Arco, Gengis Khan y William Wallace “The Braveheart”, le da un contexto histórico de relevancia que todos deberíamos disfrutar.
El videojuego contempla un total de 13 civilizaciones a través de las cuales disfrutarás de varios aspectos relevantes relacionados a la Edad Media. Se lanzó en el año 1999 de la mano de Ensemble Studios y la compañía Microsoft Games, y más de dos décadas después de su estreno, sigue teniendo méritos suficientes para ser uno de los mejores videojuegos de estrategia de la historia.

Rome Total War
Teniendo a Creative Assemble detrás del proyecto, era previsible que Rome Total War lograse entrar al listón referencial de los mejores videojuegos de estrategia de todos los tiempos. Con el basamento que tiene de utilizar un sistema de juego mecánico y entretenido que nos traslada hasta los años de la República Romana y principios del extinto Imperio Romano, fue que logró establecerse sin mayores problemas en esta nómina. Se estrenó en el año 2004 y las compañías que le lanzaron fueron Activision y SEGA.

World in Conflict
La trama es emocionante y trata sobre un hecho que millones de personas llegaron a pensar a finales del siglo pasado: una eventual Tercera Guerra Mundial. Dentro del videojuego, una alternativa Unión Soviética toma la decisión de invadir algunas naciones de Europa Occidental, desatando el caos bélico alrededor de todo el mundo y dando paso a un nuevo enfrentamiento global que tendría a las fuerzas militares como protagonistas.
