Siete películas basadas en libros que vale la pena ver
La literatura y el cine son dos componentes apegados al crecimiento cultural (y también al entretenimiento), que fácilmente se han podido tomar de la mano a lo largo de la historia. A través de tan particular y destacada unión entre ambos elementos es que hemos visto varias de las mejores películas de todos los tiempos. De este modo, presentamos seguidamente una “recolección” de siete películas basadas en libros que te aseguro vale la pena ver y disfrutar en cuanto te plazca. No habrá pérdida ni arrepentimientos, pues las siguientes cintas se permitieron ser tan destacadas como sus obras literarias homónimas.
IT
Si te fascina el cine en torno a las películas de terror, IT es una opción en películas basadas en libros que no puedes pasar por alto. Tanto la novela como la adaptación a la gran pantalla son absolutamente intrigantes y escalofriantes. Cuenta la historia de un grupo de amigos de un pueblo estadounidense que son atormentados por un malévolo demonio que cobra la forma de payaso para atormentarles a menudo.
El libro pertenece al grandioso escritor Stephen King, conocido como el “amo del terror”, mientras que en el cine se le han realizado tres adaptaciones hasta los momentos. La primera tuvo lugar en 1990, con Tommy Lee Wallace como productor y Tim Curry como protagonista, y la segunda y tercera se estrenaron en 2017 y 2019 de la mano de Andrés Muschietti (productor) y Bill Skarsgard (protagonista).

El Código Da Vinci
Indudablemente, Dan Brown es uno de los más grandes y célebres escritores de todos los tiempos. Varias de sus obras se han inmiscuido entre las más vendidas / leídas del orbe, tanto así que incluso la gran pantalla ha sido testigo de su trascendencia. El Código Da Vinci es una novela que pertenece a su repertorio de publicaciones y que también se adentra en el listado de las películas basadas en libros que vale la pena ver.
Es la historia de un catedrático y experto en simbología llamado Robert Langdon (Tom Hanks), quien se obligado a recurrir una noche al Museo del Louvre (Francia) para determinar que significan los símbolos que han sido dejados alrededor del cadáver de quien cuidaba el recinto, que fue asesinado esa misma noche pero horas antes. Con ayuda de una criptógrafa tratará de resolver el misterio, sin imaginar que se adentrará en toda una serie de revelaciones inéditas que datan de cientos de años atrás.

El amor en los tiempos del cólera
Así como hablamos de Dan Brown en referencia a escritores que han dejado plasmada su huella de manera indeleble en la historia de la literatura, debemos hablar también del ganador al Premio Nobel de Literatura: Gabriel García Márquez. El colombiano tiene un montón de obras que bien vale la pena tener en cuenta, pero una que llegó a la adaptación cinematográfica fue “El amor en los tiempos del cólera”, cuyo estreno tuvo lugar en el año 2007.
La película está centrada en la vida de un hombre llamado Florentino Ariza (Unax Ugalde / Javier Bardem), quien es capaz de esperar más de 50 años para reencontrarse con la mujer que considera “el amor de su vida”. La historia se desarrolla entre finales del siglo XIX y principios del XX en la costa caribe colombiana, a donde llegan pronto las infecciones en la enfermedad del cólera, cuyos síntomas son confundidos con los que genera estar enamorado.

El Señor de los Anillos (la saga)
Por supuesto que hablaremos de esta estupenda saga ahora que hemos abordado el tema de las mejores películas basadas en libros a las que vale la pena dedicarles tiempo. ¿Quién no se ha deleitado con esta maravillosa saga cinematográfica inspirada en los libros homónimos escritos y publicados por J.R.R Tolkien? Pues no en vano consagró con tanta facilidad y entereza en varias ediciones de los Premios Óscar. Peter Jackson se merece más que un pedestal en el lugar reservado para los grandes en la historia del cine gracias al magnífico trabajo que realizó en torno a esta saga, donde la fantasía está a la orden del día.

Harry Potter (la saga)
La idea no es encender un debate acerca de cuál saga de películas es mejor, si la de El Señor de los Anillos o la de Harry Potter. Habrán quienes se inclinen por una en específico, y otros que dividan honores para las dos, pero de lo que no hay dudas es que Harry Potter también hizo méritos suficientes para formar parte de la lista de películas basadas en libros que todos deberíamos ver.
La escritora J.K Rowling, autora de la saga literaria, concretó la realización de una serie de libros que llegaron a la gran pantalla de la mano de varios directores como Chris Columbus, David Yates y Mike Newell, mientras que el reparto protagonista encumbró las carreras de unos jóvenes Emma Watson, Daniel Radcliffe y Rupert Grint.

Los Juegos del Hambre (la saga)
Y ahora que nos hemos enfocado en sagas literarias que han sido tomadas en cuentas para la gran pantalla, mencionamos también al listado de películas de acción protagonizadas por Jennifer Lawrence y Josh Hutcherson que partieron de los libros escritos por Suzanne Collins. Los Juegos del Hambre narran la historia de un país dividido en distritos que anualmente lleva a cabo unos juegos a “muerte súbita” en el que se enfrentan chicos de cada distrito, hasta que dos elegidos comienzan una revolución para acabar con la disputa de los juegos.

Asesinato en el Orient Express
Para finalizar el recuento, traemos a colación una película estrenada en el año 2017 y que se originó a partir de la novela homónima escrita por la legendaria Agatha Christie, considerada la mejor escritora de la historia, y publicada en 1934. El protagonista de la historia es el detective Hércules Poirot, habitual en las entregas literarias de Christie, quien es interpretado en la película por Kenneth Branagh.
Poirot se adentra en un tren gracias a la reservación que le ha realizado un amigo suyo, pues se dirige rumbo a la iglesia del Santo Sepulcro, en Jerusalén, para resolver un robo. Allí conocerá a un estafador llamado Edward Ratchett (Johnny Depp), quien le plantea la propuesta de que sea su guardaespaldas durante el viaje tras haber recibido amenazas de muerte. Un crimen cometido dentro del tren hará que Poirot trate de encontrar al culpable antes de arribar a su destino.
