Siete películas latinas que encuentras disponibles en Netflix
El cine latino es fascinante, sin duda alguna, aunque lamentablemente sea infravalorado por millones de personas en todo el mundo. Pero aprovechando que Netflix es la plataforma más popular de todo el orbe, cae como anillo al dedo las siguientes siete recomendaciones en películas latinas que encuentras dentro de su servicio de streaming. Quizá te hayas topado con alguna de ellas antes, o quizá no. Pero sea como sea, ten por seguro que cada una de estas películas latinas te asegura entretenimiento en pleno.
Monos
Dirigida por Alejandro Landes, se estrenó en Colombia (mismo país que la produjo), en el año 2019, y le situó inmediatamente entre las más destacadas películas latinas surgidas en la última década. Se llevó el galardón en los Premios Goya en la categoría de “Mejor película Iberoamericana” en la gala del año 2020. Monos es la historia de un grupo de ocho guerrilleros que mantienen secuestrado a un ingeniero estadounidense y a una vaca lechera. Drama y misterio son los dos componentes que más destacan en esta creación de Landes.

Invisible
El cine argentino también tiene bastante relevancia en lo que concierne a las mejores películas latinas que puedes encontrar en la plataforma de Netflix. Invisible es el drama de una joven estudiante que cursa el último año de secundaria, que divide su tiempo entre los deberes académicos y un trabajo a media jornada, que vive con su madre y que inesperadamente sale embarazada de un hombre mayor, casado y padre de familia. Fue producida por Pablo Giorgelli, mientras que el reparto protagonista estuvo compuesto por Mora Arenillas, Mara Bestelli y Paula Fernánez Mbarak.

Temporada de caza
Recurrimos nuevamente al cine de la Argentina como punto referencial de las mejores películas latinas disponibles en Netflix. Temporada de caza es la historia de un adolescente con muchísimos conflictos que tras el fallecimiento de su madre, se ve obligado a pasar un tiempo junto a su padre biológico, con quien tiene más de 10 años sin compartir y que ya se ha establecido con otra familia. Su padre es cazador de profesión y se irá a vivir junto a el a los bosques de la Patagonia argentina. La dirección estuvo a cargo de Natalia Garagiola y los protagonistas fueron Boy Olmi, Lautaro Bettoni y Rita Pauls.

Nadie sabe que estoy aquí
Memo Garrido es el nombre del protagonista de esta llamativa película chilena que cuenta la historia de un hombre adulto que vive junto a su tío Braulio en una remota granja ubicada a las orillas del lago Llanquihue. Memo tiene muchos traumas del pasado, cuando era cantante infantil, por lo que desarrolló cierto desapego y aversión hacia la sociedad, lo que lo ha obligado a vivir gran parte de su vida apartado del resto del mundo.
Sin embargo, cuando conozca a una chica llamada Marta y entable una estrecha relación de amistad con ella, comenzará a evaluar profundamente las causas y raíces del porqué se ha convertido en todo un asocial. No es tan “antigua”, pues se estrenó hace apenas un par de años. Te estarás haciendo un favor a ti mismo al ver tan extraordinario largometraje.

Ya no estoy aquí
Una historia que relata a la perfección un tema que concierne y afecta mucho a la sociedad mexicana: los carteles de narcotraficantes. El protagonista es un chico llamado Ulises, quien se ve obligado a abandonar México de manera abrupta luego de tener un malentendido con un peligroso cartel de narcos. Ulises tendrá que soportar el trago amargo de dejar atrás todo lo que ama y a lo que está acostumbrado, desde sus amigos y familia, hasta las fiestas a las que acudía con regularidad para aprovechar su juventud.

Laerte-se
Documental brasileño estrenado en el año 2017 que aborda la historia de la dibujante brasileña Laerte Coutinho, que a los 58 años de edad tomó la decisión de identificarse finalmente como “transgénero”. En la cinta se examina todo lo que es la identidad de género y lo que significa ser masculino / femenino al mismo tiempo. Asimismo, explora todos los problemas que enfrentó Laerte al presentarse al público como mujer y sus dotes y talentos como artista.

Las Herederas
Una delicada y sorprendente ópera prima del director paraguayo Marcelo Martinessi, quien nos cuenta la historia de Chela y Chiquita, una pareja de mujeres que lleva más de 30 años viviendo juntas y que se enfrentan a un grave problema luego de que se les acabara el dinero que habían reunido para vivir sin trabajar. Las cosas se tornarán mucho más complicadas cuando Chiquita sea encarcelada por fraude fiscal y Chela ingrese a trabajar como remisera de señoras manejando un taxi. Es allí donde Chela conocerá a Josefina, una mujer 20 años menor que ella y que le generará un revolcón en el corazón.
