Netflix: ocho películas españolas dispuestas en el servicio de streaming más popular del mundo
¿Cuáles son tus películas españolas favoritas? Pues quizá alguna de las que te dejamos a continuación y que encuentras disponibles fácilmente en el catálogo y servicio de streaming de Netflix. Indudablemente vas a disfrutar de cada una de ellas, así que no hay pérdida en torno a las recomendaciones que acá te presentamos.
Contratiempo
El hecho de tener a Mario Casas dentro del staff protagonista, ya es una muestra contundente de que lo te espera dentro de dicha trama es entretenimiento del bueno. Contratiempo es la historia de un joven empresario que un día despierta junto a un cuerpo sin vida. La fallecida resulta ser su amante, pero no entiende qué hace allí ni tampoco que sucedió. Por lo tanto, contratará los servicios de una reconocida abogada para que le ayude a entender qué fue lo que sucedió y por qué. Se estrenó en el año 2016.

Hogar
Nuevamente hablamos de Mario Casas como protagonista de otra de las mejores películas españolas que puedes disfrutar a través de las pantallas de Netflix. Se instauró como uno de los más extraordinarios y destacados estrenos de la plataforma durante el atropellado año 2020. La historia nos coloca junto a Javier Muñoz, un ejecutivo publicitario que ha pasado el éxito al paro y se ve obligado a dejar el piso en el que vivía. Sin embargo, luego recuerda que todavía conserva un juego de llaves y se dedica a espiar a la nueva inquilina del apartamento. Un thriller de suspenso y misterio tan alucinante como misterioso.

El fotógrafo de Mauthausen
¿Adivinas? Una vez más es Mario Casas el gran protagonista de la cinta. Está basada en hechos reales, inspirada en los años 40 y narrando la historia de un fotógrafo llamado Francesc Boix, quien arriesgó su vida para demostrar al mundo entero, por medio de sus fotos, todas las atrocidades que cometían los nazis en Europa por aquel entonces. El objetivo de Boix no es otro que evitar que los crímenes nazis queden impunes y salvar también la vida de miles de inocentes. El largometraje fue tan destacado que consiguió un total de cuatro nominaciones a los premios Goya y Gaudí.

Si yo fuera rico
Por si te lo preguntabas, también hay espacio para la comedia en lo que se refiere a las mejores películas españolas de Netflix. El protagonista de esta divertida cinta es un hombre que sin pensarlo ni imaginarlo se ganará la lotería. El único que problema que atraviesa es que no puede decírselo a nadie, ni siquiera a su propia esposa, por lo que deberá hacer todo lo posible por mantener el secreto consigo.

Errementari
Ideal y perfecta para todo aquel que sienta atracción en pleno por las historias de terror, encontrarás en esta cinta una opción fascinante e imperdible. Fue producida por Álex de la Iglesia, y la trama aborda varios de los mitos y monstruos del País Vasco de una manera tan perturbadora como atractiva. Está desarrollada en pueblo de Álava, en pleno siglo XIX, en el que un comisario del gobierno investiga el misterioso suceso que ha ocurrido dentro de una herrería liderada por Patxi el Herrero, un hombre que esconde más secretos de los que querría confesar.

7 años
Juana Acosta, Paco León, Álex Brendemuhl y Juan Pablo Raba interpretan a cuatro socios que toman la decisión de fundar una innovadora empresa de aplicaciones. Pero al poco tiempo de iniciar el negocio, se darán cuenta que sus intenciones con la compañía van mucho más allá del simple amor que pueden llegar a sentir por la tecnología, por lo que aplican sus conocimientos para desviar fondos monetarios a un paraíso fiscal. Luego de hacerlo deberán buscar algún culpable para que pague por lo que ellos han hecho.

Xtremo
Un thriller estupendo al mejor estilo de Kill Bill, repleto de violencia y artes marciales, quienes se integran al protagonismo de Óscar Casas, Óscar Jaenada, Andrea Duro y Teo García. Max, uno de los personajes de la trama, busca venganza luego de varios años de sufrir una dolorosa traición. Por ende, ha trazado todo un plan elaborado que le ayudará a encontrar y asesinar a quienes acabaron con parte de su familia. El objetivo es encontrar al principal responsable y hacer que pague por lo que hizo.

Bajocero
Desde el 29 de enero del año pasado forma parte de la lista de películas españolas imprescindibles de Netflix, sobre todo porque supo reunir todo lo necesario para convertirse en un excelente thriller. La historia del largometraje comienza con el traslado de unos presos de una penitenciaría a otra que se complicará de imprevisto. El furgón policial en el que son trasladados se mueve a través de una remota carretera helada cuando es interceptado por un grupo de secuestradores.
Al parecer, uno de los captores tiene cuentas por saldar con uno de los reclusos, por lo que no dejará seguir a los demás hasta que su objetivo salga del furgón. Emocionante pero al mismo tiempo inquietante. Indudablemente una alternativa que bien vale la pena tener en cuenta. Eso sí, tener precaución los claustrofóbicos para que no se agobien con la sensación de encierro que viven los personajes dentro del furgón.
