Mike Flanagan: el flamante director del género de terror que ha cautivado al mundo entero con sus producciones
El género terror de la pantalla chica en cuanto a producción de series ha tenido un repunte tremendo durante los últimos años, y hay un nombre en específico que bien podría tomarse en cuenta como uno de los bastiones principales de dicho proceso de desarrollo: Mike Flanagan. El estadounidense ha llevado las riendas de grandiosas series de terror surgidas en el pasado reciente, tales como La Maldición de Hill House y Misa de Medianoche. Por lo tanto, con la finalidad de adentrarnos un poco más en la vida de Flanagan y sus creaciones, presentamos a continuación sus mejores series y películas.
La Maldición de Hill House
Esta grandiosa serie de Netflix reúne muchos elementos positivos y destacados que le permiten liderar el ranking de las mejores producciones de Mike Flanagan. La historia está ambientada en los años 80, narrando la historia de un grupo de hermanos que durante su infancia vivieron en una mansión aparentemente embrujada y que mucho tiempo después de todo lo que vivieron dentro de la residencia, deben volver a la misma, sin imaginar que los fantasmas del pasado y los que se ocultan detrás de las paredes de la casa les estarán esperando para atormentarlos.

La Maldición de Bly Manor
Tiene un toque parecido a Hill House, e incluso tomó a varios de los actores que formaron parte del elenco de la serie previamente mencionada. Durante una Navidad, un grupo de amigos se reúne en una casa y para pasar el rato comienzan a contar historias de terror de todo tipo. Una de las asistentes a la reunión habla sobre los hermanos Flora y Miles, dos hermanos que vivían en una enorme mansión en la Inglaterra de los años 80.
Allí, un hombre llamado Henry Wingrave contrató a una joven profesora norteamericana para que cuide de sus sobrinos huérfanos, pues han perdido a sus padres en un terrible accidente. En la casa la joven se encontrará con los niños, el cocinero, la jardinera y el ama de llaves, todos protagonistas de una espeluznante y enigmática historia en la que seguro te llevarás un susto tras otro.

Misa de Medianoche
Es imprescindible tomar en cuenta también a Misa de Medianoche como otra de las mejores series creadas por Mike Flanagan, especialmente porque supo apelar a la perfección a sus dotes de sacar a relucir el terror y el misterio dentro de un mismo componente. En apenas siete episodios, Flanagan plasma la historia de una pequeña y remota comunidad al borde de la extinción que recibe la inesperada llegada de un sacerdote quien parece ser un hombre milagroso, misterioso y sobre todo carismático. Pero, ¿qué se esconde detrás de la verdadera personalidad de este hombre? Mejor que seas tu quien lo descubra.

Ouija: El origen del mal
Pasamos ahora de las series a las películas dirigidas por Mike Flanagan y que también han sido capaces de transportar a los televidentes a una aterradora historia en la que no podrás evitar que se te pongan los pelos de punta. Cuenta la historia de una mujer residente de Los Ángeles, llamada Alice Zander, y quien reside junto a sus hijas Paulina, de 15 años, y Doris, de 9.
Luego de la traumática muerte de Roger, el esposo de Alice y padre de las dos niñas, la mujer trata de ponerse en contacto con su esposo por medio de una tabla de ouija que le descubrió a Paulina. Sin embargo, nada saldrá según lo planeado y terminarán haciendo contacto con otro espíritu llamado Marcus, de carácter malévolo y que tomará posesión de la pequeña Doris sin que nadie se lo espere.

El Juego de Gerald
No es ni de cerca una de las primeras cintas que tuvieron a Mike Flanagan como director, pero indudablemente si es una de las más relevantes y destacadas de su repertorio. La película es una adaptación a la novela homónima del “maestro del terror”, Stephen King, quien ha fungido siempre como un gran punto de inspiración para la carrera de Flanagan.
Aquí, el director estadounidense tomó a Carla Gugino para que interpretase el rol protagonista de la historia. Gugino actuó también en las series de Hill House y Bly Manor. Acá toma el papel de una mujer esposada a una cama que rememora continuamente distintos e inquietantes momentos de su vida mientras teme estar ante una rara presencia.

Hush
Y si de películas inquietantes se trata, indudablemente debemos hablar de Hush, estrenada en el año 2016 y protagonizada por su esposa Kate Siegel, quien también le acompañó en Hill House y Bly Manor. Se podría decir que el 2016 fue el “gran año” para Mike Flanagan, pues a través de Hush logró dar un salto espectacular en su carrera como director, que aunque ya estaba más que consolidada, siguió en ascenso gracias a esta cinta.
Hush es la historia de una escritora sorda llamada Maddie, quien decide irse a una lejana casa de campo situada en medio de un bosque para culminar su próximo libro. Sin imaginarlo, comenzará a ser acosada por un hombre enmascarado que ha acabado con la vida de sus vecinos y que se ha fijado como meta asesinar a Maddie, pero primero tratará de hacerla víctima de todo un juego sádico y misterioso en el que la chica, al no escuchar nada, no puede prever que sucede a sus espaldas.
