Spider-Man: sus mejores videojuegos ordenados de peor a mejor
Hablar de grandes franquicias requiere que hablemos, por supuesto, de todo lo que ha significado Spider-Man en todo el mundo. No es solo una extraordinaria saga de películas, dividida en distintos componentes, sino que cuenta de tener consigo una grandísima referencia internacional que va más allá de la gran pantalla. Incluso los videojuegos han tenido bastante protagonismo en torno al trepamuros más querido de todos. Acá te presentamos el listado de los videojuegos de Spider-Man que han salido a la luz, ordenados de peor a mejor según la crítica.
Spider-Man: The Sinister Six
Se estrenó en el año 1996 y hasta ahora sigue enmarcado como “el peor videojuego de Spider-Man de la historia”. Se lanzó en formato de jugabilidad para PC, y tuvo más diálogos que acción y unos cuantos puzzles bastante molestos de completar. Lo único que podría “rescatarse” del mismo eran las gráficas, aunque ello no le salvó de tener una trama extraordinariamente aburrida.

The Amazing Spider-Man 2
Definitivamente las dos películas del superhéroe arácnido de Nueva York protagonizadas por Andrew Garfield fueron las que más críticas recibieron por parte de la fanaticada de Spider-Man. Lamentablemente, tal aspecto negativo llegó incluso hasta la cadena de videojuegos que se lanzó en el año 2014, en distintos formatos. Tuvo diseños realmente malos y animaciones bastante apagadas. Además, la acción no aportó absolutamente nada innovador. Un fiasco por donde quiera que se le mire.

Spider-Man 3
Al igual que con la entrega previamente mencionada, este videojuego se originó tomando como referencia la tercera película de la trilogía instaurada por Sam Raimi, para muchos la más sorprendente de todos los tiempos. Sin embargo, no contó con la misma cuota de popularidad en el lanzamiento del videojuego, por lo que terminó siendo todo un fracaso. Las misiones son generalmente pesadas, aburridas y repetitivas, además de que se reportaron muchos fallos en los gráficos.

The Amazing Spider-Man vs The Kingpin
Pese a que se estrenó a principio de la década de los 90, cuando las modificaciones gráficas todavía no daban el gran salto de repunte a escala internacional, logró situarse entre los mejores videojuegos de Spider-Man que han salido hasta la fecha. Destacó por ser una entrega mucho más competente que otras posteriormente lanzadas, la mecánica del juego era aceptable, las misiones entretenidas y contó con el aval de haber utilizado voces de actores reales, lo que le introdujo un punto bastante álgido a la trama del videojuego.

Spider-Man (Atari)
El Atari es una de esas consolas que puede presumir fácilmente de haberse colocado entre las más extraordinarias de todos los tiempos. Además, contó con el punto a favor de haber tenido una trama de jugabilidad en la historia de Spider-Man bastante entretenida. Se estrenó en el año 1982, pero pese a la antigüedad del mismo, sus desarrolladores no tuvieron ningún problema en plasmar en la pantalla a un excelente personaje en el que se detallaban todos los elementos característicos que conocemos del mismo. Además, debemos decir que la historia de desarrollo era tan llamativa como sus diseños gráficos.

Spider-Man (PlayStation)
Se le conoce especialmente por haber sido el juego que revolucionó completamente el mercado de la industria del entretenimiento, específicamente en lo que se refiere a la consola de PlayStation 1, catalogada como una de las cinco mejores de la historia. Llamó tanto la atención que no tuvo problemas en dejar atrás con un largo trecho de ventaja a las otras entregas que Spider-Man había estrenado hasta los momentos. Sus movimientos, balanceo y sistema de combate fueron los aspectos que más gustaron del mismo, siendo una verdadera maravilla para quienes se sienten atraídos por las historias de Marvel.

Marvel’s Spider-Man
Pertenece a Insomniac Games, una compañía que dio justo en el blanco tras el estreno de dicho videojuego, pues se dedicó a la creación de una trama sencillamente espectacular y absolutamente encantadora. Todas sus misiones daba gusto completarlas, inclusive las secundarias que para muchos podrían parecer “irrelevantes”. Rebosa en cantidades industriales la calidad del encanto que tuvo en diseño de traje, balanceo, sistema de juego, villanos, diálogos y misiones. Todo se compenetró para hacer del mismo el mejor videojuego de Spider-Man que ha salido hasta la fecha.
