Netflix: seis series documentales que te harán no querer despegarte de la pantalla

Series y películas por doquier es lo que Netflix tiene a menudo para nosotros, en distintas categorías y para públicos de todas las edades. Pero, ¿qué hay de las series documentales que se disponen en la plataforma? Pues la verdad es que hay muchas y lamentamos que no sean tan populares como otras producciones dispuestas dentro del mismo servicio de streaming. Pero bueno, sabemos que a partir de ahora no incurrirás en ese error, especialmente porque dejaremos a tu elección seis de las mejores series documentales de Netflix que te harán no querer despegarte de la pantalla.

Nacido en Gaza

Es una de las mejores series documentales de Netflix, perteneciente al argentino Hernán Zin y estrenado en el año 2014. Trata sobre el interminable conflicto bélico entre árabes e israelíes, especificando el ataque que Israel efectuó sobre la franja de Gaza entre julio y agosto de aquel año. El documental es un repaso en imágenes por la devastación que el ataque produjo, desde los niños que ahora son huérfanos hasta las familias que se vieron obligadas a desplazarse a otros lugares en busca de una mejor vida. El documental sigue a un total de diez niños que narran cómo llevan sus vidas en plena guerra.

SERIES DOCUMENTALES 1
Pertenece al argentino Hernán Zin, quien abordó todo lo relacionado al ataque israelí a la franja de Gaza entre julio y agosto de 2014

Lo que el pulpo me enseñó

El simple hecho de haberse consagrado en la categoría de Mejor documental en los Premios Óscar del 2021 ya le hace una opción digna de colocarle nuestra atención. Es una completa y extraordinaria aventura subacuática en la que un hombre mantiene una estrecha relación con un pulpo, al que va a visitar frecuentemente en la zona costera donde reside. El hombre graba todas las interacciones que realiza con el animal, desde sus horarios para buscar comida hasta los peligros a los que se enfrenta estando bajo el agua. Indudablemente, una alternativa que te encantará, especialmente si amas los animales.

SERIES DOCUMENTALES 2
Una historia que sabrá como cautivarte de principio a fin

Crack: cocaína, corrupción y conspiración

Stanley Nelson es quien está detrás de este aclamado y exitoso documental estrenado hace un par de años y que tomó como punto referencial al crack, una droga más que potente y barata que surgió en los Estados Unidos durante la crisis económica de los 80. Al día de hoy, el crack y sus efectos de adicción se han llevado miles de vidas por delante, no solo en los Estados Unidos, sino alrededor de todo el mundo. Además, Nelson combinó el fenómeno de esta droga con el del racismo para hablar sobre una época en la que el territorio estadounidense entró en pánico absoluto.

SERIES DOCUMENTALES 3
Aborda el surgimiento de una potente droga que ha cobrado miles de vidas en todo el mundo

The Keepers

Los amantes de las series documentales centradas en asesinatos sin resolver, indudablemente disfrutarán enormemente con The Keepers, cuya narrativa aborda la historia de una joven monja que fue asesinada en Baltimore en el año 1969. Su nombre era Catherine “Cathy” Cesnik, y más de 50 años después de su muerte, los culpables todavía no han sido encontrados.

El director del documental se inmiscuye en toda una red de investigación intentando dar con el paradero de los responsables del crimen. Sin embargo, en el trayecto se topará con situaciones inesperadas, como el hecho de descubrir toda una red de abuso sexual infantil de parte de la escuela en la que trabajaba Cesnik. Te fascinará y atrapará de tal manera que ni tu mismo podrás creerlo.

SERIES DOCUMENTALES 4
Cathy Cesnik fue una monja asesinada en 1969 tras tratar de desenmascarar una red de abuso sexual infantil

Nuestro Planeta

Podría decirse que este es el proyecto más ambicioso que ha sacado a relucir Netflix durante los últimos años en lo que a series documentales se refiere. En el mismo trabajaron más de 600 personas a lo largo de cuatro años, quienes viajaron por más de 50 países para recolectar las imágenes y la información que forman parte del documental.

Es una mirada de concienciación hacia el cambio que debemos emplear los seres humanos con el objetivo de salvaguardar nuestro planeta y hacer un poco de reflexión con respecto a todo el daño que le hemos hecho con el paso de los años. La versión original del documental está narrada por el científico británico sir David Attenborough. La versión española tiene la narración de Penélope Cruz y para Latinoamérica fue narrado por Salma Hayek.

OUR PLANET
Proyecto en el que trabajaron más de 600 personas, durante 4 años y en más de 50 países

Enmienda XIII

Fue nominada a los Premios Óscar en la categoría de mejor documental, y Variety le calificó como “un documental completamente emocionante y crucial”. Es la narrativa y análisis realizados por activistas, expertos y políticos que explican cómo el sistema judicial estadounidense discrimina a las personas de raza negra deliberadamente y de manera sistemática. Si buscas series documentales que te hagan reflexionar en cuanto a un tema en específico, he aquí una opción que no debes perderte.

ENMIENDA XIII
Demostración de que el sistema judicial estadounidense discrimina a los afroamericanos de manera sistemática

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies