Este es el motivo por el que Sálvame no se emite el 14 de diciembre
Rocío Jurado, una de las artistas insignes de España y con mayor reconocimiento en el mundo entero, sigue dando mucho de qué hablar aunque han transcurrido 13 años de su lamentable fallecimiento. En torno a ello, se ha revelado que el tráiler de la cinta “El Último Viaje de Rocío” se emitirá este martes 14 de diciembre, en el mismo horario que comprende la transmisión del programa “Sálvame”. Es por ello que dicho programa no se emitirá en la fecha mencionada, puesto que se ha dejado el espacio para el film relacionado a cientos de datos “inéditos” acerca de la vida de Rocío Jurado.
Tráiler anticipado
La noticia y emisión oficial del tráiler de la cinta que abordará muchísimas cosas relacionadas a Jurado, fue anunciado el pasado 9 de diciembre, precisamente durante la emisión respectiva de “Sálvame”. En dicho tráiler, el programa producido y transmitido por Telecinco determinó que se había comprobado la existencia de hasta 36 toneladas de pertenencias de Jurado. El traslado de todas estas pertenencias tendrá lugar este martes 14 de diciembre, en la hora que generalmente se tiene pautada para “Sálvame”, es decir, entre las 16.00h y las 20.00h.

¿Qué tratará la cinta mencionada?
Fue la noche del 14 de abril del año 2008, casi dos años después del fallecimiento de Jurado, cuando un total de 18 contenedores trasladaban un total de 36 toneladas de las pertenencias más personales de la artista. Desde entonces, cada una de estas pertenencias han permanecido “encerradas” y ocultas a la luz del público. Sin embargo, finalmente tendrá lugar la revelación de lo que allí se contiene.
El contenido es impreciso, puesto que ni siquiera la misma hija de Jurado está al tanto concretamente de lo que allí se podrá encontrar. Los 18 contenedores serán custodiados en su traslado hasta el lugar donde se hará la apertura de la docuserie “En el nombre de Rocío”. Miles de personas, incluyendo familiares de la artista, se mantienen en vilo y al tanto de lo que pueda suceder con dichos contenedores, pues están más que ansiosos por conocer su contenido.

¿Qué se presume que hay allí dentro?
Su hija, Rocío Carrasco, especificó que ni siquiera ella sabe con exactitud que es lo que podrán encontrarse en cada uno de los contenedores. Lo que si ha dejado saber es que serán un total de tres camiones de tráiler, que trasladarán más de 30 toneladas a lo largo de 20 kilómetros hasta llegar al sitio de encuentro estratégico para la transmisión de la docuserie que ya te hemos mencionado.
El contenido, aunque incierto, se presume que puede estar repleto de las siguientes cosas: muebles, vajillas, esculturas, vestidos de gala, fotografías, documentos “comprometidos”, cintas de vídeo, grabaciones “inéditas”, posiblemente un dueto musical que alguien censuró y que por ende nunca salió a la luz, y cientos de cosas más. Claro está, todas y cada una de ellas relacionada directamente a la vida personal de Jurado.

Transmisión masiva
El contenido de los tráilers se transmitirá de manera masiva para todo el país. O al menos eso es lo que se ha informado al respecto. Será toda una solemne y espectacular ceremonia puesta en directo para los televidentes interesados en seguir los acontecimientos reveladores. Se transmitirá desde el aire y tendrá también conexiones en tierra en los puntos más delicados del trayecto.
David Valldeperas fue quien se encargó de anunciar que la retransmisión se llevaría a cabo en el mismo horario que “Sálvame”. Asimismo, contará con la participación de distintos artistas directamente desde el plató del programa. Todos interpretarán temas de Rocío Jurado para rendir tributo a su memoria inmortal. Esto funcionará también como un “pistoletazo de salida” para el estreno de la segunda parte de “Rocío, contar la verdad para seguir viva”, “En el nombre de Rocío”.
