Cómo proteger tu cuenta de Microsoft en Xbox si crees que la han pirateado

Nadie quiere ser pirateado en línea, y mucho menos cuando se está poniendo en juego una cuenta confidencial creada en Microsoft. Por lo tanto, dedicaremos una breve explicación seguidamente para quienes estén interesados en saber cómo proteger una cuenta de Microsoft en consola de Xbox (en cualquiera de sus versiones), si existen las sospechas de que ha sido pirateada, o bien, han intentado hacerlo.

Primer paso: idea una contraseña segura

Lo primero que debes tener en cuenta para proteger debidamente tu cuenta de Microsoft es crearle una contraseña lo suficientemente segura como para constatar que nadie podrá clonarla o robarla. Es la misma recomendación que te hacen cada vez que ingresas a un nuevo portal de información confidencial e incluso hasta en agencias bancarias. Te recomendamos también que la contraseña que apliques en tu cuenta de Microsoft de Xbox sea única y exclusiva para ello, es decir, que no la utilices en otros sitios.

MICROSOFT 1
La contraseña debe ser lo suficientemente fuerte como para evitar a los piratas cibernéticos

Intenta iniciar sesión en cuenta

Lo segundo que debes hacer para continuar con el proceso de seguridad y protección de tu cuenta de Microsoft es tratar de ingresar con el usuario y contraseña que te has creado. Si logras acceder tranquilamente, no hay problema. Pero si el sistema tiene complicaciones y no te deja ingresar, ve a la opción de “¿cómo quieres recibir el código de seguridad?”, coloca una dirección de correo y al recibirlo colócalo en el campo que se te señala. Cambia la contraseña y guárdala sin que nadie más la sepa.

MICROSOFT 2
Trata de ingresar con tu usuario y contraseña en cuanto les hayas creado

Comprueba si ha habido actividad sospechosa

Un aspecto sumamente valioso que tiene Microsoft consigo es la capacidad de detectar actividad sospechosa con respecto a tu cuenta. Esto quiere decir que si alguien ajeno intento hackearte pero no pudo, el sistema arrojará una alarma para que estés al tanto de que algo no marcha bien. Ve al apartado de “actividad reciente” y si notas actividad sospechosa, selecciona la opción “No fui yo”, y de allí podrás cambiar una vez más tu contraseña de acceso. Revisa la actividad reciente frecuentemente, por lo menos tres veces a la semana.

MICROSOFT 3
Revisa en todo momento si ha habido actividad sospechosa recientemente

Revisa y comprueba la información de tu cuenta de Microsoft

En cuanto a la información confidencial de la cuenta debes asegurarte también de que todo marcha en orden y que nada ha sido cambiado de lugar. Acá denotarás también si los datos originales de la cuenta no han sido modificados. En la pantalla de inicio selecciona la pestaña de “Tu información” y allí podrás revisar que todo vaya en orden. Luego puedes administrar la manera en la que quieres iniciar sesión en tu cuenta de Microsoft siempre que lo desees. Justo en este apartado es que podrás dificultar la tarea a otra persona que quiera ingresar de manera invasiva a tu cuenta.

MICROSOFT 4
Asegúrate también de que tus datos no han sido cambiados ni eliminados

Repasa también el historial de facturación

En lo que concierne a tu seguridad y la de tu cuenta de Microsoft, es imprescindible que tengas en cuenta todos los aspectos a seguir. Por ejemplo, en la misma pantalla de inicio puedes revisar todos los cargos de facturación desde que creaste tu cuenta de Microsoft en el Xbox hasta la fecha de revisión. Allí mismo verás si aparecen cargos que todavía no has reconocido, o que no hayas hecho tu.

Si por mala fortuna detectas que se han cargado facturas a tu nombre mediante la cuenta de Microsoft pero estás completamente seguro de que no fuiste tu ni nadie que pudiese tener acceso a tu cuenta, debes contactar con el soporte técnico de Xbox y ellos te pedirán responder una serie de preguntas para poder proceder con la solución del problema.

FACTURACIÓN
No te olvides del historial de compras y adquisiciones

Protege tu cuenta en todo momento

Microsoft te ofrece también la posibilidad de crear tu cuenta desde cualquier consola en la que hayas iniciado sesión. Así que lo recomendable sería siempre usar este tipo de protección y cerciorarse de que no has dejado la sesión abierta en ninguna otra consola distinta a la tuya. Te aconsejamos también actualizar tu navegador de preferencia constantemente para que tenga las soluciones de seguridad más recientes. Y por último, si lo deseas, puedes enseñar a tu familia a detectar sitios fraudulentos en caso de que alguno de tus allegados use tu Xbox con frecuencia para los videojuegos.

XBOX LIVE
Que proteger tu cuenta sea siempre un objetivo primordial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies