Todo lo que debes saber de Doctor Portuondo
Una serie que nos tendrá a todos como protagonistas y que por ende todos deberíamos ver: Doctor Portuondo. La historia de un peculiar psiquiatra cubano que tenía una forma un tanto particular de atender a su pacientes, llegará a las pantallas de televisión a través de la productora Filmin. ¿Qué es lo que necesitas saber acerca de esta nueva serie? ¡Pues absolutamente todo! Así que presta atención a que lo que te explicamos de ella a continuación.
¿Quiénes integran el staff de producción de Doctor Portuondo?
En primer lugar es preciso tomar en cuenta y mencionar el nombre de Carlo Padial, pues el es quien lleva las riendas de todo el proceso de producción de Doctor Portuondo. Por otro lado, se ha informado también que la serie tendrá a Carlos de Diego como acompañante de Padial y será este mismo quien asuma la responsabilidad de monitorear los guiones.
El departamento y dirección de fotografía de la serie estará a cargo de Andalu Vila-San-Juan y Tito Arcas, responsables directos también de los espacios escenográficos de la serie. Finalmente, se revelaron también los nombres de quienes conforman el reparto de actores: Jorge Perugorría, Nacho Sánchez, Berto Romero, Arturo Valls, Olivia Delcán y Elisabeth Casanovas. Junto a ellos estarán también: David Pareja, Judit Martí, Limoo, Josep Seguí, Carlos de Diego, Aleix Ortuño y Liliana Cecilia Cabal.

Sinopsis de la serie
Una extraordinaria manera de empaparse un poco más de todos los aspectos que trae consigo Doctor Portuondo es teniendo a la mano una breve sinopsis de la historia.
«Te enseñaré cosas sencillas que tardarás años en comprender.» «¡Cuando la bestia ruge, la razón tiembla!» «Yo te miraré con tus ojos, y tú me mirarás con los míos.» «Deja de comer mierda. Aprende a vivir, enano.» Así me hablaba el doctor Portuondo, un cubano exiliado en Barcelona que bebía whisky Johnnie Walker, juraba en nombre de Freud y me echaba de la consulta cada dos por tres. A veces se tumbaba en el diván porque consideraba que sus conflictos eran mucho más interesantes que los míos. Fue mi psicoanalista durante cinco años. La persona más fascinante que he conocido en mi vida. Yo necesitaba terapia. Él también.

Doctor Portuondo: una serie bien retratada
El mismo Padial se ha encargado de decir que no ha perdido ni un ápice de todos los rastros del famoso Doctor Portuondo que consideró importante tener a la mano para una manifestación real de quien era este emblemático personaje. También ha especificado que no exageró en ninguno de los aspectos que tomó en cuenta para retratar al personaje que está disponible desde el viernes 29 de octubre gracias a la productora Filmin. Padial alabó asimismo el trabajo que han realizado Perugorría y Nacho Sánchez, pues ambos se encargan de que el impacto de esta comedia terapéutica sea mucho mayor y más llamativo.
El escritor y cineasta de la serie ha sido también muy enfático en cuanto a lo que se ha creado en torno a la figura del Doctor Portuondo. “Cuando murió me di cuenta de que había tenido la suerte de conocer a un tipo verdaderamente excepcional y sensacional, algo así como una especie de Jodorowsky”, expresó. No dejó de agradecer a Portuondo también por todas las enseñanzas que fue capaz de dejarle. Portuondo tenía una particular manera de atender a sus pacientes, pues “tendía a creerse más que ellos”, o al menos así afirmaron muchos, alegando que constantemente se tumbaba en su propio diván durante las sesiones.

¿Es cierto que expulsaba a sus pacientes?
Otro aspecto que ha llamado muchísimo la atención de algunos “curiosos” gira en torno a la duda de que si era cierto que el Doctor Portundo sacaba a sus pacientes de las terapias de psicoanalisis. Pues ante ello hay que afirma que si, que efectivamente Portuondo hizo esto más de una vez y lo hacía sin ningún tipo de tapujo ni remordimiento. La explicación (o excusa) que interponía al ser preguntado sobre dichos actos, era que “ciertos pacientes no le agradaban del todo”.
Es decir, con el Doctor Portuondo las cosas funcionaban de una manera muy sencilla y un tanto fuera de lo común: si le caías bien, seguro te atendía. De lo contrario, o se negaba, o te corría a mitad de sesión. Se dice que una vez se hartó de escuchar a un comerciante que parecía solo disfrutar hablar de dinero, y al grito de “Mendigo” lo corrió de la consulta. Otros tantos pacientes reportaron que prefirieron abandonar las sesiones a mitad de camino porque eran demasiado fuertes para su gusto. Sin dudas, el Doctor Portuondo no estaba hecho a la medida de todos.

¿Ya has tenido la oportunidad de leer el libro del Doctor Portuondo?